
ETXEtic servicio de apoyo para la permanencia en el hogar
ETXETIC
Es un servicio gratuito de apoyo a los cuidados para la permanencia en el hogar. Busca:
- Mejorar la calidad vida objetiva (cómo está) y percibida (cómo se siente) de las personas en situación de dependencia y sus personas cuidadoras.
- Favorecer la corresponsabilidad en los cuidados.
- Reducir la sobrecarga de las personas cuidadoras.
- Evitar o retrasar el ingreso en una residencia a las personas que deseen permanecer en su hogar.
¿A quién está dirigido?
- A personas en situación de dependencia.
- A sus personas cuidadoras.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Ser perceptora de la prestación de cuidados en el entorno familiar (PECEF).
- Tener un centro etxeTIC de referencia en el área de influencia de su domicilio.
APOYOS
El servicio etxeTIC ofrece apoyos de manera presencial (en el propio centro) y telemática (desde el hogar) a través de dispositivos tecnológicos. Entre otros, ofrece los siguientes apoyos:
- Dispositivos tecnológicos de apoyo para la monitorización para prevenir y detectar riesgos en el hogar.
- Planes de apoyo al ecosistema de cuidados en el hogar con acciones personalizadas dirigidas a la persona en situación de dependencia y a su cuidadora.
- Acciones de formación específica para las personas cuidadoras sobre cómo cuidar y cómo cuidarse.
- Elaborar la historia personal y de valores para conocer la atención que deseen cuando la capacidad para tomar decisiones pueda ir mermando.
- Orientar a otros servicios de respiro (centro de día o estancias temporales en una residencia).
- Informar y formar sobre tecnologías de la información y comunicación (ordenadores, tabletas, teléfonos móviles y otros dispositivos tecnológicos).
- Prevenir el ingreso en centros hospitalarios o el ingreso no deseado en una residencia.
- Identificar actuaciones que ayuden al reparto de las tareas de cuidados de forma más igualitaria entre hombres y mujeres.
- Coordinación y seguimiento de los apoyos a las personas en situación de dependencia y sus personas cuidadoras.
CENTROS
Son nuevos centros de día desde los que se presta el servicio de apoyo para la permanencia en el hogar.
Son centros de referencia donde acuden de forma puntual las personas en situación de dependencia y sus personas cuidadoras para recibir asistencia presencial.
CENTRO ETXANIZ
Dirección: Marcelino Oreja 3, Bilbao
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 - 18:00
CENTRO ETXEBARRI (puesta en marcha el 1 de julio de 2022)
Dirección: Amamen eta aititen kalea 2
Horario: de 9:00 - 17:30
ACCESO AL SERVICIO
Pincha sobre cada fase para ampliar información.
- Solicitud de acceso
SOLICITUD DE ACCESO
- Cómo solicitar:
- Si ya está cobrando la prestación para cuidados en el entorno familiar (PECEF) y tiene un centro etxeTIC en el ámbito de influencia de su domicilio, puede presentar la solicitud en:
- Sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia.
- El registro del Departamento de Acción Social en C/ Lersundi nº 14, bajo, 48009 Bilbao.
- Laguntza – Oficina de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia en C/ Diputación 7, planta baja, 48009 Bilbao.
- El resto de registros departamentales y las oficinas comarcales de Durango, Bermeo, Gernika y Balmaseda.
- Si está pendiente de valorar si situación de dependencia o de un nuevo Programa Individual de Atención (PIA): cuando le hagan la visita para la valoración, podrá indicarlo expresamente.
- Si ya está cobrando la prestación para cuidados en el entorno familiar (PECEF) y tiene un centro etxeTIC en el ámbito de influencia de su domicilio, puede presentar la solicitud en:
- Se comprueba la solicitud y se le comunicará la Orden Foral. En ella se le
- Concede el servicio, si se cumplen los requisitos de acceso.
- Se le deniega el servicio, si:
- No cobra la prestación económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF).
- No hay un centro etxeTIC en el ámbito de influencia de su domicilio.
- Cómo solicitar:
- Valoración de las necesidades de apoyo
Valoración de las necesidades de apoyo
Desde su centro etxeTIC contactarán con ustedes para hacer una valoración conjunta de su situación y poder realizar el Plan de apoyos.
La valoración tendrá en cuenta:
- El ecosistema de cuidados (las condiciones de la persona en situación de dependencia, de la persona cuidadora y de la vivienda, si hay otras personas de su entorno que participan en los cuidados…).
- El nivel de sobrecarga de la persona cuidadora.
- Otros servicios o recursos con los que cuenten (servicio de ayuda a domicilio, teleasistencia, asistencia a un centro de día u ocupacional…).
- Las habilidades tecnológicas (si utilizan móvil, ordenador o tableta, etc.)
- Plan de apoyos al ecosistema de cuidados en el hogar
Plan de apoyos al ecosistema de cuidados en el hogar
Tras esta valoración, se consensuará el Plan de Apoyos.
Este plan:
- Tendrá un enfoque preventivo y una visión sociosanitaria.
- Se hará con su consentimiento, respetando sus deseos y el derecho a decidir de manera informada, libre y voluntaria.
- Recogerá los apoyos concretos que se prestarán desde etxeTIC.
Deberán asumir los siguientes compromisos:
- Cumplir las normas, condiciones y procedimientos.
- Respetar el Plan de Apoyos y las orientaciones establecidas.
- Informar sobre sus circunstancias personales, familiares y económicas y comunicar los cambios.
- Respetar y utilizar correctamente los dispositivos puestos a su disposición y, en su caso, las instalaciones que se coloquen en su domicilio.
- En el caso de las personas cuidadoras, responsabilizarse del cuidado de la persona en situación de dependencia de acuerdo con el Plan de Apoyos.
Se hará un seguimiento y una revisión del plan para adecuarlo a la situación de cada momento.
- Finalización del servicio
Finalización del servicio
Motivos de finalización del servicio:
- Renunciar al servicio.
- Perder la prestación económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF). La suspensión temporal no supone la finalización del servicio.
- Incumplir los compromisos adquiridos.
- No adaptarse al Plan de Apoyos.
- Trasladarse a un domicilio fuera del ámbito de influencia de un centro etxeTIC. Recuerde que si cambia de domicilio debe solicitar el cambio de Programa Individual de Atención (PIA)
- Acceder a un servicio o prestación incompatible (ingresar en una residencia o cobrar una prestación vinculada al servicio).
Al finalizar el servicio deberá devolver los dispositivos o instalaciones puestos a su disposición.
- Solicitud de acceso
- Valoración de las necesidades de apoyo
- Plan de apoyos al ecosistema de cuidados en el hogar
- Finalización del servicio
SOLICITUD DE ACCESO
- Cómo solicitar:
- Si ya está cobrando la prestación para cuidados en el entorno familiar (PECEF) y tiene un centro etxeTIC en el ámbito de influencia de su domicilio, puede presentar la solicitud en:
- Sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia.
- El registro del Departamento de Acción Social en C/ Lersundi nº 14, bajo, 48009 Bilbao.
- Laguntza – Oficina de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia en C/ Diputación 7, planta baja, 48009 Bilbao.
- El resto de registros departamentales y las oficinas comarcales de Durango, Bermeo, Gernika y Balmaseda.
- Si está pendiente de valorar si situación de dependencia o de un nuevo Programa Individual de Atención (PIA): cuando le hagan la visita para la valoración, podrá indicarlo expresamente.
- Si ya está cobrando la prestación para cuidados en el entorno familiar (PECEF) y tiene un centro etxeTIC en el ámbito de influencia de su domicilio, puede presentar la solicitud en:
- Se comprueba la solicitud y se le comunicará la Orden Foral. En ella se le
- Concede el servicio, si se cumplen los requisitos de acceso.
- Se le deniega el servicio, si:
- No cobra la prestación económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF).
- No hay un centro etxeTIC en el ámbito de influencia de su domicilio.
Valoración de las necesidades de apoyo
Desde su centro etxeTIC contactarán con ustedes para hacer una valoración conjunta de su situación y poder realizar el Plan de apoyos.
La valoración tendrá en cuenta:
- El ecosistema de cuidados (las condiciones de la persona en situación de dependencia, de la persona cuidadora y de la vivienda, si hay otras personas de su entorno que participan en los cuidados…).
- El nivel de sobrecarga de la persona cuidadora.
- Otros servicios o recursos con los que cuenten (servicio de ayuda a domicilio, teleasistencia, asistencia a un centro de día u ocupacional…).
- Las habilidades tecnológicas (si utilizan móvil, ordenador o tableta, etc.)
Plan de apoyos al ecosistema de cuidados en el hogar
Tras esta valoración, se consensuará el Plan de Apoyos.
Este plan:
- Tendrá un enfoque preventivo y una visión sociosanitaria.
- Se hará con su consentimiento, respetando sus deseos y el derecho a decidir de manera informada, libre y voluntaria.
- Recogerá los apoyos concretos que se prestarán desde etxeTIC.
Deberán asumir los siguientes compromisos:
- Cumplir las normas, condiciones y procedimientos.
- Respetar el Plan de Apoyos y las orientaciones establecidas.
- Informar sobre sus circunstancias personales, familiares y económicas y comunicar los cambios.
- Respetar y utilizar correctamente los dispositivos puestos a su disposición y, en su caso, las instalaciones que se coloquen en su domicilio.
- En el caso de las personas cuidadoras, responsabilizarse del cuidado de la persona en situación de dependencia de acuerdo con el Plan de Apoyos.
Se hará un seguimiento y una revisión del plan para adecuarlo a la situación de cada momento.
Finalización del servicio
Motivos de finalización del servicio:
- Renunciar al servicio.
- Perder la prestación económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF). La suspensión temporal no supone la finalización del servicio.
- Incumplir los compromisos adquiridos.
- No adaptarse al Plan de Apoyos.
- Trasladarse a un domicilio fuera del ámbito de influencia de un centro etxeTIC. Recuerde que si cambia de domicilio debe solicitar el cambio de Programa Individual de Atención (PIA)
- Acceder a un servicio o prestación incompatible (ingresar en una residencia o cobrar una prestación vinculada al servicio).
Al finalizar el servicio deberá devolver los dispositivos o instalaciones puestos a su disposición.
Atención a la persona usuaria
944 066 000
Horario de invierno:
de lunes a viernes de 8:30 a 19:00h
Horario julio y agosto:
de lunes a viernes de 8:30 a 14:30h
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://web.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Técnica | Mantener la sesión del usuario | 1 hora | Kultursistema |
XSRF-TOKEN | Técnica | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
dtCookie | Análisis | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Análisis | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Análisis | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Análisis | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | Análisis | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Análisis | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Sin estas cookies la experiencia de la persona usuaria será menos funcional, pero no debe afectar a su funcionamiento.
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- ID de visitante para correlacionar sesiones
- Duración
- Permanente
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Tiempo de espera de sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Política de cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.