Guía para andar

Andar es, sin duda, la actividad física más habitual en nuestra sociedad

Sus aspectos lúdicos, no exentos de atractivos culturales y sociales, así como las facilidades que ofrece, al no precisar de instalaciones ni vestuario especiales, y poderse practicar tanto en grupo como en soledad, durante un amplio abanico de horas, ayudan a comprender su gran aceptación. Y andar es un importante recurso desde los puntos de vista deportivo y sanitario. Pero es necesario concretar más para evitar posibles efectos negativos y que los positivos se pongan de manifiesto. Sin tener en cuenta ciertas precauciones, caminar puede ser perjudicial para la salud. Antes de empezar a andar, conviene que tomemos algunas precauciones

Por todo lo anterior, desde la Diputación Foral de Bizkaia prosiguiendo nuestra labor de mejora de la salud mediante el ejercicio físico, ofrecemos esta obra al personal técnico del deporte y al sanitario, con el fin de aportar una información que puede enriquecer sus futuras recomendaciones o prescripciones de actividad en cuanto al andar se refiere.

Guía "Andar"

Consideraciones técnicas para uso terapéutico, y curiosidades

pdfDescargar guía (pdf 10,7 MB)

QUÉ INFORMACIÓN VAMOS A ENCONTRAR

  • ¿Cómo andamos?
  • Los riesgos de andar
  • Andar para conseguir beneficios en la salud. Cuánto y cómo hay que andar
  • Herramienta terapéutica frente a la obesidad
  • La longitud de zancada y de paso
  • Cadencia o ritmo de paso
  • Gasto de energía al andar
  • Andar o correr
  • Detalles sobre los pies, las plantillas y el calzado
  • La influencia del tipo de terreno
  • Andar llevando cargas
  • El uso de lastres
  • ¿Por qué movemos los brazos al andar?