09 DE enero DE 2023 12:35

El congreso Emakumeak reivindicará la visibilidad de las mujeres y su lucha por la igualdad

Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad

Ségolène Royal, Fawzia Koofi, Ana Peláez, Sindy Takanashi, Cecilia Castaño, Rosa María Calaf o Izaro, entre las participantes. En el Euskalduna Bilbao, del 17 al 20 de enero. Web: www.emakumeak.eus. El congreso ha contado con una agenda de actividades previa desarrollada desde antes del verano.

Patricia Campelo y Teresa Laespada.

Laespada: “Mujeres diferentes que reivindicamos los mismos derechos”

El congreso Emakumeak reivindicará la visibilidad de las mujeres y su lucha feminista en favor de la igualdad a través de un programa de tres días en el palacio de congresos Euskalduna Bilbao.

Según ha explicado hoy en rueda de prensa la Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, el congreso contará con referentes como la exministra francesa y actual presidenta del Consejo Regional de Piotu-Charentes, Ségolène Royal; con Fawzia Koofi, política y activista afgana; Ana Peláez, vicepresidenta del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer; la doctora en Ciencias Políticas y catedrática en Economía Aplicada Cecilia Castaño; la profesora de Filosofía Moral Ana de Miguel; la comunicadora y divulgadora Sindy Takanashi; las periodistas Rosa María Calaf o Paloma del Río; la directora de cine Mabel Lozano; la escritora Nuria Varela; la directora de orquesta Ane Legarreta; la cocinera Elena Arzark; o las cantantes Izaro y Christina Rosenvinge.

El congreso Emakumeak se inaugurará la tarde del 17 de enero y desarrollará su actividad del 18 al 20 de enero, en el citado palacio Euskalduna Bilbao. Toda la información sobre el programa y la agenda de esos días, así como la inscripción al mismo, se puede consultar en la web www.emakumeak.eus.

La Diputada Laespada ha indicado que este congreso va a marcar este inicio del año en Bizkaia con el color morado, el morado del feminismo. El congreso lleva por título Emakumeak. Porque de eso se trata, de un encuentro en el que las mujeres de Bizkaia tengamos todo el protagonismo para reflexionar sobre agenda feminista, economía feminista o libertad afectivo sexual, ha explicado.

En este sentido, ha precisado que se trata de una cita abierta a toda la sociedad, también a los hombres, pero en la que el protagonismo es de las mujeres a través de debates y reflexiones con mujeres venidas muchos lugares diversos.

Necesitamos más igualdad, más feminismo. El Congreso Emakumeak es un paso más. El camino que hemos recorrido las mujeres en defensa de nuestros derechos y nuestras libertades acumula siglos de historia, con muchos avances y algunos retrocesos. Nada está terminado. Nada está conseguido de forma irrevocable, ha subrayado.

Emakumeak va a contar con una zona expositiva (donde se presentará una exposición fotográfica centrada en mujeres de Bizkaia), además de un espacio para el cuidado de menores, así como una librería.

Previamente a este congreso, se ha venido realizando desde antes del verano todo un programa de actividades con cine, teatro, jornadas, exposiciones, arte en la calle, bertsolaris, deporte, música o comidas populares.


Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...