30 DE diciembre DE 2022 10:00

Diputación concede 868 ayudas por importe de 4,8 millones de euros para contribuir al desarrollo equilibrado del sector forestal

Departamento de Medio Natural y Agricultura

La mayor parte de esta cuantía, 4,2 millones de euros, se ha destinado a personas propietarias de superficies y ayuntamientos para llevar a cabo actuaciones como la forestación, la prevención de daños causados por desastres naturales o las inversiones para aumentar la capacidad y valor medioambiental de los ecosistemas forestales, entre otras cuestiones. Los 600.000 euros restantes se han repartido entre ayuntamientos y agrupaciones de propietarios para la construcción, adecuación, mejora y mantenimiento de pistas forestales. El presupuesto destinado inicialmente a estas ayudas se ha incrementado de 4,2 millones a 4,8 millones de euros para poder atender todas las solicitudes presentadas que cumplían los requisitos establecidos en el decreto que las regula.

La Diputación Foral de Bizkaia ha concedido 868 ayudas por importe de 4.858.722 euros para contribuir al desarrollo de un sector forestal más equilibrado desde la óptica territorial y medioambiental, más resistente ante los posibles riesgos, más competitivo y más innovador. La cuantía de estas ayudas se ha incrementado de los 4,2 millones previstos inicialmente hasta los 4,8 para poder atender todas las solicitudes recibidas que cumplían los requisitos establecidos en las bases reguladoras de estas subvenciones.

Del importe global destinado, la mayor parte -4,2 millones de euros- se ha repartido entre 20 empresas, una comunidad de bienes, cuatro agrupaciones, dos ayuntamientos y 818 familias propietarias de masas forestales para que desarrollen, entre otras actuaciones, las dirigidas a la forestación y creación de superficies forestales, la prevención de daños causados por desastres naturales, las inversiones para incrementar la capacidad y valor medioambiental de los ecosistemas forestales y las inversiones en tecnologías forestales y en transformación y movilización de productos forestales.

En total, se han solicitado repoblaciones forestales en una superficie de 1.169 hectáreas, de las cuales 525 hectáreas se van a repoblar con coníferas de ciclo corto (pino radiata, pino pinaster y pino taeda). En otras 376 hectáreas se plantarán coníferas de ciclo medio (como Abeto Douglas, lárices, ciprés de Lawson, Cryptomeria japónica, pícea, cedro, pino negro, pino silvestre o sequoia), en 103 hectáreas las repoblaciones se harán con frondosas de ciclo medio (abedul, cerezo silvestre, fresno común y fresno sureño, arce blanco, aliso común, tulípero, roble rojo americano y falsa acacia) y las restantes 165 hectáreas se plantarán con frondosas de ciclo largo (castaño, nogal, roble común, roble albar, encina, alcornoque, haya común y tilo común).

Los restantes 600.000 euros se han distribuido entre nueve agrupaciones de propietarios y 14 proyectos promovidos por ayuntamientos del territorio para financiar labores de construcción, adecuación, mejora y mantenimiento de pistas forestales e infraestructuras viarias.

El objetivo final de estas ayudas, que se han concedido en régimen de concurrencia competitiva, es el de garantizar la gestión sostenible de los recursos naturales y contribuir a la lucha contra el cambio climático, al mismo tiempo que se logra un desarrollo territorial equilibrado, apoyando las economías locales, fomentando la creación y conservación del empleo en el sector forestal y aumentando la competitividad de este último.

Para lograr esos objetivos, la Diputación Foral de Bizkaia estableció una serie de prioridades a la hora de conceder estas ayudas, que incluyen la transferencia de conocimiento e innovación en el sector, la mejora de la viabilidad de las plantaciones y la promoción de la gestión forestal sostenible, la restauración, preservación y mejora de la biodiversidad, la prevención de la erosión de los suelos o la promoción de la eficiencia de los recursos y el fomento del paso a una economía baja en carbono, entre otras.

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...