14 DE noviembre DE 2022 11:00

Bizkaia reúne a expertos de toda Europa en sus jornadas sobre modelos de gestión forestal sostenible y selvicultura complementaria

Departamento de Medio Natural y Agricultura

En estas jornadas se analizará el contexto europeo, las nuevas tendencias en la materia, se expondrán ejemplos prácticos de esta gestión en diferentes países europeos y se debatirá en mesas redondas sobre cuestiones como el papel de los bosques como motor verde de la nueva economía, los servicios ecosistémicos o la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos. Representantes de Forest Europe y organismos como la Confederación Europea de Propietarios Forestales, Eustafor, el European Forest Institute, Federation of Swedish Family Forest Owners, o Etifor tomarán parte en esta iniciativa, en la que colabora la UPV/EHU y la USSE.

El Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural ha organizado unas jornadas en las que se analizará y debatirá sobre los modelos de gestión forestal sostenible y selvicultura complementaria. En estas jornadas, que se celebran mañana y el miércoles en Bizkaia Aretoa, se examinará el contexto europeo, las nuevas tendencias en la materia y se darán a conocer ejemplos prácticos de gestión eficaz de los recursos forestales, para después abrir una fase de debate sobre diferentes cuestiones relacionadas con el futuro de esa gestión de las masas forestales.

Estos encuentros, que cuentan con la colaboración de la UPV/EHU y la USSE (Unión de Selvicultores del Sur de Europa)se abrirán con un ciclo de charlas que correrán a cargo de expertos del ámbito internacional, entre ellos el representante de Forest Europe (la Conferencia Ministerial sobre protección de los bosques de Europa, en la que participan gobiernos de 46 países europeos) Bernhard Wolfslehner, que será el encargado de iniciar la jornada ofreciendo una visión del contexto europeo en el ámbito de la gestión forestal sostenible. Tras esta presentación, se desarrollarán conferencias sobre la gestión forestal sostenible de los bosques privados y los montes públicos, así como sobre la gestión más cercana a la naturaleza, que correrán a cargo de miembros de la Confederación Europea de Propietarios Forestales (CEPF), de Eustafor (European State Forest Association), del European Forest Institute (EFI) y ProSilva.

Las jornadas continuarán con la exposición de ejemplos prácticos de gestión forestal sostenible en Suecia, Italia, centro Europa y sur de Europa a cargo de expertos de organismos de esos países y entornos (Federation of Swedish Family Forest Owners, Etifor, Mayr Meinnol Forst y Fundación Arume), tras las cuales arrancarán las mesas de debate. En estas últimas, personas ligadas al ámbito de la gestión forestal, el mundo académico, a la producción y transformación de la madera y representantes de organismos institucionales abordarán cuatro temáticas en otros tantos debates: los modelos de gestión sostenible forestal, el bosque como motor verde de la nueva economía, los servicios ecosistémicos y la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos.

Además de analizar el futuro de la actividad forestal para adaptar las políticas a desarrollar y la  Norma Foral de Montes que se aprobará próximamente a ese escenario futuro, con la celebración de estas jornadas la Diputación Foral de Bizkaia da respuesta también al mandato de las Juntas Generales del territorio, que instaron a la Institución foral a organizar un encuentro de estas características.

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...