Noticias
17 DE junio DE 2022 12:26
Bizkaibus realiza pruebas de circulación y repostaje con un autobús propulsado por hidrógeno
Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo
- Hará la ruta que une Trapagaran con Cruces. - El Servicio afronta en 2022 la mayor renovación de flota de su historia
Gómez Viar
Avanzar hacia un transporte público cero emisiones es uno de los objetivos estratégicos del departamento foral de Transportes y Movilidad Sostenible para esta legislatura. Con este objetivo, Bizkaibus inicia la primera prueba de circulación real y repostaje con un autobús propulsado por hidrógeno, que realizará el trayecto habitual de la línea A3141 que une Trapagaran con Cruces.
El vehículo es el modelo Urbino 12 Hydrogen cedido por Solaris, empresa líder europea en autobuses, perteneciente al Grupo empresarial vasco CAF. Tiene 12 metros de largo, una capacidad para 90 pasajeros, es cero emisiones, dado que solamente emite vapor de agua a la atmósfera, silencioso, y con un confort de marcha similar al resto de los autobuses que componen la flota de Bizkaibus.
Con una potencia de 340 CV, el autobús va equipado con una pila de combustible de hidrógeno de 70 CV. Durante el periodo de pruebas realizará el mismo recorrido que el autobús "matriz", con trayectos de en torno a los 200 kilómetros diarios. Irá sin pasajeros, aunque lastrado con unos 3.500 kg. de carga adicional.
Se realizarán asimismo pruebas de repostaje con una hidrogenera portátil instalada por la empresa Carburos Metálicos en las propias cocheras de Bizkaibus. Los tiempos de carga y autonomía del modelo Urbino 12 Hydrogen de Solaris son similares a los de un autobús convencional, en torno a los 8 minutos para un repostaje completo, siendo capaz de cubrir grandes distancias con una sola carga.
Durante el acto de presentación, el diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, ha destacado la madurez y el potencial
de la tecnología del hidrógeno en el proceso de descarbonización del transporte interurbano de personas por carretera
. Es una tecnología que está dando muy buenos resultados, por lo que es una buena opción a testar para ver cómo se adapta a las características del servicio Bizkaibus y seguir avanzando en el proceso de incorporar autobuses cada vez más libres de emisiones contaminantes al transporte público de viajeros por carretera de Bizkaia
.
FLOTA SOSTENIBLE
En este sentido, el titular de Transportes ha recordado que Bizkaibus ya cuenta con una de las flotas más sostenibles del Estado
y que en 2022 va a afrontar una de las mayores renovaciones de flota de su historia con el objetivo de conseguir un transporte público más sostenible y respetuoso con el medio ambiente
.
Está previsto que a lo largo de este año se incorporen un total de 35 híbridos y 6 eléctricos, la mayor inversión realizada hasta la fecha. Sumados a los ya en servicio, esto supone que para finales de año, Bizkaibus contará con 76 autobuses de motorización híbrida y 6 eléctricos, casi la cuarta parte de su flota, un 24,4%.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...