28 DE mayo DE 2022 13:30

La Diputación Foral de Bizkaia subasta 35 cabezas de ganado pireinaico y pottoka de sus programas de selección y mejora genética

Departamento de Medio Natural y Agricultura

En la puja celebrada hoy en la Granja foral de Gorliz, el centro de referencia de estas dos razas autóctonas, se han puesto a la venta 17 vacas pirenaicas con cría, y un semental, un macho castrado, 8 yeguas, tres potras y cinco potros de pottoka. Estos programas de selección y mejora genética se basan en la investigación para optimizar las características del ganado pirenaico y de los pottokas (que se encuentran en peligro de extinción), con el objetivo de transferir esas mejoras e implantarlas en la cabaña ganadera de Bizkaia.

Imagen de la subasta

La Diputación Foral de Bizkaia ha subastado hoy 35 cabezas de ganado pirenaico y pottoka de los programas de selección y mejora genética que desarrolla en la Granja de Gorliz, que tienen como objetivo mejorar sus características de manera que revierta en una mayor rentabilidad de las explotaciones y asegurar así mismo la pervivencia de estas razas autóctonas. En la puja, en la que han tomado parte 32 profesionales de ganadería, se han sacado a la venta 17 vacas pirenaicas con cría, además de un semental, un macho castrado, ocho yeguas, tres potras y cinco potros de pottoka.

El objetivo de la subasta, como el del programa de selección y mejora genética, es que las mejoras obtenidas a través de la investigación realizada en la Granja foral se transfieran a la cabaña ganadera de nuestro territorio. Además, este programa contribuye a preservar el patrimonio biológico y la biodiversidad, ya que se trata de razas autóctonas y bien adaptadas a las condiciones climáticas y geográficas de Bizkaia.

Así, la adquisición de estas 17 vacas es una opción muy interesante para difundir animales muy mejorados en las explotaciones compradoras, cuya genética se encuentra, al menos, un paso por detrás de la Granja foral.

En cuanto a los pottokas, el semental se subasta ante la poca oferta de sementales en el mercado, las yeguas constituyen una gran oportunidad para adquirir hembras selectas, al proceder de un colectivo muy mejorado; las potras -de dos y tres años- ayudarán a las ganaderías a cumplir con sus necesidades de recría y el macho castrado y los cinco potros están dirigidos a la equitación. De hecho, se ha testado la capacidad para ella de estos últimos a través de su participación en el Proyecto Pottoka Dualiza, que desarrolla el CIFP La Granja, de Cantabria, en colaboración con La Caixa, la Asociación de Criadores de Pottoka de Bizkaia y la Diputación Foral de Bizkaia, que se encarga de facilitarles potros y potras de entre 1 y 3 años para que sean instruidos en la doma y manejo por parte del alumnado del centro. Los 20 alumnos y alumnas que participan en este proyecto han presenciado hoy la subasta.

El trabajo en Granja Foral de Gorliz

La Granja Foral de Gorliz es el centro de referencia de vacas pirenaicas de élite y de pottoka. En estas instalaciones se trabaja actualmente en el proceso de mejora genética continua de esta raza vacuna, tratando de liderar tal proceso en líneas maternas, ya que pesar del avance considerable obtenido a través de las asociaciones ganaderas de esta raza en la mejora de los caracteres productivos de carne, hoy más que nunca es totalmente imprescindible trabajar en caracteres maternos, reproductivos y de explotación.

Respecto al pottoka, aunque su situación ha mejorado notablemente, es una raza que sigue en peligro de extinción. Por eso, en la Granja Foral de Gorliz se realizan una serie de actuaciones dirigidas a su recuperación de forma eficaz y controlada. En ese sentido, se promueve la cría de estos ponis dando herramientas para una certificación de pertenencia a la raza y para ordenar y optimizar los cruzamientos de cara a disminuir la consanguinidad. Todo ello intentando poner en la línea de salida óptima a la raza para darle una utilidad económica y una aptitud que garantice su futuro.

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...