08 DE abril DE 2022 12:57

Diputación desarrolla con Aleovitro un ensayo para seleccionar lúpulo silvestre para producir cerveza kilómetro 0

Departamento de Medio Natural y Agricultura

La colaboración entre la Institución foral y la empresa biotecnológica consistirá en la plantación y cultivo en la Estación de Fruticultura de Zalla de diferentes variedades de lúpulo para determinar si son aptos y se adecúan a los sistemas de producción comercial del sector cervecero y de las y los productores de sidra.

Amaia Antxustegi y Eneko Ochoa

La Diputación Foral de Bizkaia y la empresa biotecnológica Aleovitro han suscrito un convenio de colaboración para seleccionar diferentes tipos de lúpulo silvestre de nuestro territorio y determinar si son aptos para elcultivo destinado a creación de productos 100% kilómetro 0 por parte de productoras de cerveza y sidra de toda la Comunidad Autónoma Vasca.

A través de este convenio, la Estación de Fruticultura aporta una superficie de cultivo de aproximadamente 500 metros cuadrados para hacer dos tipos de plantaciones: por un lado, cinco plantas de cada tipo de lúpulo silvestre seleccionado inicialmente y, por otro lado, otras cinco de las variedades de estas plantas más versátiles y empleadas a nivel mundial por los productores de lúpulo (nugget, cascade, chinook y centennial). Esto va a permitir no sólo seleccionar las variedades silvestres más aptas para su uso en la producción cervecera, sino también establecer una comparación entre las variedades silvestres y las que se utilizan con mayor frecuencia por el sector cervecero y las y los productores de sidra.

El personal de la Estación de Fruticultura de Zalla se encargará de mantener durante los próximos dos años estos cultivos, cuyas plantas han sido suministradas por Aleovitro. Esta empresa de biotecnología se ha encargado de la preselección de los quimiotipos (plantas que son iguales por morfología, pero cuyas propiedades químicas son completamente distintas) y de recoger las excepciones más relevantes para propagarlas de manera fiel y segura in vitro, sin patógenos ni enfermedades, de manera que la calidad de este material vegetal es muy reseñable.

El convenio establece también que los resultados del ensayo se podrán compartir con el sector productor para lograr el fin último de esta experiencia: la producción de cerveza y sidra 100% kilómetro 0.

Aleovitro S.L. es una empresa que nació en 2014 como fruto de una colaboración multidisciplinar con el fin de potenciar el desarrollo de los sectores químico y biológico en el entorno agrícola. Se trata de una empresa puntera y muy especializada en la investigación in vitro de la propagación de plantas y la recuperación de especies en peligro de extinción. Tiene su sede en BIC Bizkaia, una incubadora especializada en tecnologías bio-micro-nano, manufactura avanzada y tecnologías limpias promovida por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia. Con esta última institución colabora también en la conservación de la Genista legionensis, un arbusto endémico de la Cordillera Cantábrica.


Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...