Noticias
28 DE marzo DE 2022 10:50
Euskal Herria Museoa descubre a Mairin Mitchell, la cronista irlandesa de los vascos
Departamento de Euskera, Cultura y Deporte
Ya son 22 las exposiciones que el museo de la Diputación Foral de Bizkaia presenta con mujeres como protagonistas. Mairin Mitchell escribió “La odisea de Acurio” donde narró las aventuras del navegante bermeotarra, contramaestre de Elkano y se interesó por los niños de la Guerra Civil española. Con el objetivo de dar respuesta a las personas con diversidad funcional, se ha implantado una red de códigos QR que posibilitarán escuchar el contenido de los paneles que también se ofrecerá en lectura fácil. La muestra se complementa con visitas guiadas, conferencias y una lectura comentada.
Euskal Herria Museoa descubre a Mairin Mitchell
La diputada de Euskera, Cultura y Deporte Lorea Bilbao Ibarra acompañada por la responsable de Euskal Herria Museoa Leire Irazabal y el comisario Xabier Armendariz ha presentado la exposición "Mairin Mitchell. La cronista irlandesa de los vascos" que acoge el museo foral hasta el 5 de febrero de 2023.
Euskal Herria Museoa de Gernika-Lumo a través de esta muestra descubre a Mairin Mitchell, periodista y escritora de origen irlandés y de abuela vasco-francesa, poco conocida pero con un fuerte vínculo con Euskal Herria.
Lorea Bilbao Ibarra ha explicado que la muestra es un humilde homenaje, un reconocimiento desde Euskal Herria a una mujer que puso todo su corazón, su trabajo, investigación y alma para dar a conocer un pueblo, que sin ser el suyo, trató como propio.
La diputada ha señalado que la muestra está llena de nombres propios y retratos de personas que acompañaron en el camino a Mairin, y curiosamente sólo aparece su imagen en una fotografía. Mairin siempre estuvo ahí, pero trabajó incansablemente desde el backstage, no fue protagonista y no se captó en imágenes su aspecto físico. De rostro desconocido, fue una trabajadora incansable y apasionada, como otras muchas mujeres, a la que queremos agradecer y poner en escena con los focos encendidos ensalzando su labor y dándole un lugar en la memoria de todas y todos.
En 1958 Mairin publicó la novela "La odisea de Acurio" con el navegante bermeotarra, contramaestre de Elkano, como protagonista, escribió numerosas crónicas sobre navegantes vascos, mantuvo una estrecha relación con diversas figuras significativas de la cultura vasca como José de Arteche, Koldo Mitxelena, Manuel de Irujo, e incluso vivió largas temporadas en Tolosa y Zumaia.
A consecuencia de la muestra "Acurio y Elcano. 500 años después" del Arrantzaleen Museoa de Bermeo, el comisario de ambas exposiciones Xabier Armendariz, propone dedicar una exposición exclusiva a la periodista y escritora Mairin Mitchell. Como resultado de la intensa investigación realizada por Armendariz en numerosas instituciones y gracias a la colaboración de particulares que conocieron a Mairin, Euskal Herria Museoa presenta la vida y obra de Mitchell y, sobre todo, su labor como cronista de los vascos.
La muestra se divide en nueve secciones o apartados compuestos por paneles explicativos, objetos personales de la propia Mairin Mitchell que regala a su amiga Cecilia García de Guiarte, publicaciones y libros con anotaciones a mano de la periodista y documentación epistolar. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de leer la frase que ella misma dejó escrita en el libro de honor de Arrantzaleen Museoa en 1951: "Mairin Mitchell, con la gratitud de una visitante irlandesa por todo el afecto que ha recibido de un gran pueblo- los Vizcaínos. ¡Arriba, Euzkadi!"
Programa de actividades vinculadas a la muestra
La muestra se complementa con un programa de actividades compuesto por visitas guiadas curatoriales y una conferencia ofrecida por Xabier Armendariz, una lectura comentada de "La odisea de Acurio" y visitas guiadas todos los domingos. Una vez termine la exposición en Euskal Herria Museoa la exposición podrá viajar ya que se ha diseñado para su posible itinerancia.
Contenidos para todas las personas
Con el objetivo de hacer accesible la información a personas con diversidad funcional, el contenido de los paneles se podrá escuchar descargando pistas de audio y los textos estarán en lectura fácil. Ambos mediante códigos QR.
22º exposición con mujeres como protagonistas
Durante sus 30 años de actividad el museo vizcaíno ha desarrollado una línea de trabajo centrada en la mujer en su programación y desde 1998 hasta la actualidad, se han programado 22 exposiciones que miran a las mujeres.
Así, ‘Mairin Mitchell, la cronista irlandesa de los vascos’ busca visibilizar y reflexionar sobre la importante contribución de muchas mujeres que en su gran mayoría se han ocultado o silenciado a lo largo de la historia. Euskal Herria Museoa ve fundamental dar luz y eco a una mujer olvidada y realizar un humilde homenaje, un reconocimiento desde Euskal Herria, a una mujer que puso todo su corazón, su trabajo, investigación y alma para dar a conocer un pueblo, que sin ser el suyo, trató como propio. Como dijo Manuel de Irujo: Mairin Mitchell nos presenta al mundo con cariño
.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...