Noticias
06 DE marzo DE 2022 10:00
La Diputación edita una guía para ayudar a las y los profesionales en la nueva legislación en materia de capacidad jurídica
Departamento de Acción Social
Elaborado entre diferentes instituciones bajo la coordinación de la Diputación Foral de Bizkaia, el documento ayuda, en sus diferentes apartados, a entender la aplicación de la nueva reforma legislativa en materia civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que entró en vigor en septiembre del año pasado. Para dar a conocer esta nueva guía, la Institución foral ha organizado para el 9 de marzo, en el Palacio Euskalduna, una jornada abierta en la que participarán juristas y especialistas en la materia.
El Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia ha editado una guía dirigida al colectivo de profesionales que trabajan cerca de las personas con discapacidad, para poder ayudarles en la aplicación de la nueva legislación para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. La reforma legislativa en materia civil y procesal que entró en vigor el pasado 3 de septiembre de 2021, ha adecuado el ordenamiento jurídico en materia de capacidad jurídica a la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. Con la nueva legislación adquieren importancia los poderes y mandatos preventivos, ya que otorga preferencia a las medidas voluntarias que la propia persona con discapacidad puede tomar a la hora de concretar los apoyos.
La Diputación viene desarrollando actuaciones para acompañar a las personas con discapacidad que necesitan apoyos y sus tutores en la transición al nuevo marco regulatorio, pero desde la Institución foral se considera necesaria también la adopción de nuevas prácticas profesionales en diferentes contextos que hagan efectivo todo el potencial del nuevo marco.
El documento titulado "Guía de provisión de apoyos a las personas con discapacidad para el ejercicio de la capacidad jurídica", aporta orientaciones y procedimientos básicos que sirvan de ayuda a las y los profesionales, a las figuras legales que se establezcan para los apoyos y a agentes jurídicos, en la consecución más efectiva de la oportunidad que el nuevo marco jurídico tiene para las personas con discapacidad. Así, la guía aborda el paradigma actual de apoyos que busca una vida digna y plena de las personas que necesitan apoyos para que su proyecto de vida se desarrolle respetando sus derechos, su voluntad y sus preferencias.
Para el diputado de Acción Social, Sergio Murillo, el marco legal ya vigente, con origen en la Convención de Nueva York, ofrece una gran oportunidad para avanzar en la vida autónoma de las personas con discapacidad y en el ejercicio pleno de sus derechos. Aprovechar al máximo esta oportunidad es el objetivo de esta guía: un trabajo de profesionales para profesionales, que nos reconocemos como facilitadores del mejor ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad
.
En el proceso de elaboración de la guía han colaborado, bajo la coordinación de la Diputación, distintas instituciones como los juzgados de primera instancia especializados en Bizkaia (14 de Bilbao y 6 de Barakaldo); la Fiscalía de Bizkaia, el Colegio de Trabajo Social de Bizkaia, Departamento de Salud del Gobierno Vasco -Osakidetza y el Ayuntamiento de Bilbao.
Jornada abierta en el Euskalduna
Para dar a conocer esta nueva guía, que podrá consultarse en la web foral, la Diputación ha organizado una jornada abierta que contará con la participación de juristas y especialistas, bajo el título: "Medidas de apoyo a personas con discapacidad - Nueva guía sobre la legislación en materia de capacidad jurídica".
La jornada se desarrollará el próximo 9 de marzo en el Palacio Euskalduna de manera presencial (hasta completar aforo). Ya se han inscrito más de 360 personas. El programa será el siguiente:
- 9:00 Recepción, bienvenida a los asistentes y apertura de la jornada. Sergio Murillo Corzo, Diputado de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia.
- 9:30 Nuevo marco jurídico en materia de capacidad jurídica. Rafael Armesto del Campillo, abogado especialista en Derecho de la Discapacidad. Futubide Fundazioa.
- 9:50 Principios de la Convención de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad. Marije Goikoetxea Iturregui, Profesora de ética en la Universidad de Deusto y miembro del Comité de Ética en Intervención Social de Bizkaia.
- 10:10 Presentación de la Guía de orientaciones y Procedimientos Básicos. Oier Zuberogoitia Atxurra, Director Gerente del Instituto Tutelar de Bizkaia.
-
11:00 Mesa redonda: "Práctica procedimental en la prestación de apoyos". Introduce y modera Oier Zuberogoitia Atxurra, Director Gerente del Instituto Tutelar de Bizkaia. Participan:
- Patricia Arrizabalaga Iturmendi, Jueza de Instancia nº 14 de Bilbao.
- Javier García García, Juez de Instancia nº 6 de Barakaldo.
- María del Camino Fernández Arias, la Fiscal coordinadora de la sección civil, familia y personas con discapacidad y mayores de Bizkaia.
- 12:00 Descanso.
-
12:30 Mesa redonda: "Los servicios sociales y socio_sanitarios en el procedimiento de prestación de apoyos". Introduce y modera Rafael Armesto del Campillo, abogado especialista en Derecho de la Discapacidad. Participan:
- Elixabet Domínguez Gabas, Presidenta del Colegio de Trabajo Social de Bizkaia.
- Txema Duque Carro, Subdirector técnico de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Bilbao.
- Juan Medrano Albéniz, Jefe de Servicio de Salud Mental de la Comarca de Ezkerraldea (Osakidetza).
- Mª Luz Peleteiro Montes, Letrada del Instituto Tutelar de Bizkaia.
- 14:00 Cierre de la jornada. Oier Zuberogoitia Atxurra, Director Gerente del Instituto Tutelar de Bizkaia
Las personas interesadas en asistir a la jornada deben inscribirse previamente en los distintos canales habilitados:
- A través de la web: www.bizkaia.eus
- Por correo electrónico: topaketak@bizkaia.eus
- Por teléfono: 94 406 6000
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...