Noticias
19 DE mayo DE 2021 10:30
Bilbao-Bizkaia acogerá el primer congreso internacional The Wellbeing Summit 2022, sobre el cambio social y comunitario
Departamento de Promoción Económica
Representantes gubernamentales, empresariales y del cambio social en el mundo se darán cita en la capital vizcaina del 31 de mayo al 3 de junio del año que viene. Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao colaboran con Wellbeing Project -responsable de la iniciativa- en la organización y desarrollo de este encuentro.
Bilbao-Bizkaia acogerá la primera cumbre internacional The Wellbeing Summit 2022, que se celebrará del 31 de mayo al 3 de junio del próximo año y abordará el cambio social y comunitario, a través de la acción colectiva.
Durante 5 días, representantes gubernamentales, empresariales y del cambio social en todo el mundo se darán cita en la capital vizcaína con el objetivo, entre otros, de fomentar una cultura del bienestar y de la innovación social, así como provocar encuentros entre los diferentes agentes asistentes para construir relaciones que permitan co-crear, a través de la innovación, soluciones para los retos del mundo actual.
El Palacio Euskalduna y Azkuna Zentroa Alhóndiga Bilbao serán los dos espacios principales donde se desarrollen las actividades de esta Cumbre como charlas, mesas redondas o laboratorios creativos. A estos escenarios se sumarán otros como el Museo Guggenheim Bilbao, el parque de Doña Casilda o diversos Centros Municipales de Distrito en los que se instalarán diferentes exposiciones artísticas.
La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao colaboran con Wellbeing Project -responsable de la iniciativa- en la organización y desarrollo de este encuentro. Ambas instituciones destacan el la repercusión mundial del evento, que supone una oportunidad de promoción turística y desarrollo económico de Bilbao y su entorno
. En este sentido, la Diputación destaca que The Wellbeing Summit es un elemento de posicionamiento para Bizkaia en el ámbito internacional como territorio de oportunidades para la atracción de inversiones, talento, visitantes y eventos, fomentando la participación en redes internacionales de referencia y establecimiento de acuerdos de colaboración exterior
.
En esta misma línea, el Consistorio bilbaíno subraya que la Cumbre favorece la promoción, el desarrollo y la potenciación de las actividades económicas y sociales que contribuyen a impulsar el desarrollo en el ámbito territorial de Bilbao
.
The Wellbeing Summit 2022 está muy vinculado a la importancia del desarrollo de las ciudades en base a los valores de sus sociedades. Así, para la elección de la sede del próximo año, las y los organizadores de la Cumbre han valorado muy positivamente el proyecto de Bilbao Balioen Hiria y la Carta de Valores de Bilbao, así como el hecho de que Bilbao sea una referencia global por su capacidad de transformación y compromiso por poner a la ciudadanía en el centro de sus acciones.
De la misma manera, Bizkaia ha destacado por sus esfuerzos para alinear la fiscalidad del territorio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, una iniciativa pionera a nivel mundial en la que trabaja actualmente la institución foral. El tercero de los ODS (good health and wellbeing) es, precisamente, el referido a la oportunidad de garantizar una vida sana y promover el bienestar.
The Wellbeing Project
The Wellbeing project es una iniciativa que nace en 2014 y se centra en fomentar una cultura de bienestar interior para todos los agentes de cambio. Este proyecto apoya causas y movimientos que buscan construir un mundo mejor y está co-creado con Ashoka, el Instituto Esalen, Impact Hub, Porticus, la Fundación Skoll y el Instituto Synergos.
Además, cuenta con el asesoramiento de personalidades de prestigio como Edwin Macharia, Maite Arango, Mbarka Bouaida, Maurice Brenninkmeijer, Peggy Dulany, Rohini Nilekani o Nicole Schwab y está apoyado por diferentes empresas, entre otras, Big Bang Philanthropy, Danone, Draper Richards Kaplan Foundation, Ford Foundation, Open Society Fundations, Robert Wood Johnson Foundation, Rockefeller Foundation y partners culturales como: Burning Man, Draiflessen Collection, Serendipity Arts Festival, Tba 21, Vienna Boys Choir.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...