06 DE febrero DE 2019 23:35

Rementeria:“Espero que la torre Bizkaia sea el Guggenheim del emprendimiento. El icono mundial de nuestra reinvención económica"

Unidad de apoyo a la Diputada General

El diputado general ha presentado a más de un centenar de fondos de inversión, empresas y startups en Madrid el Biscay Startup Bay, la estrategia de emprendimiento del territorio que cristalizará en el Centro Internacional de Emprendimiento en la torre Bizkaia. Unai Rementeria ha anunciado que ya se han sumado al proyecto empresas tractoras de Bizkaia y se están preparando las bases del concurso público para la gestión del Centro.

Rementeria presenta en Madrid Biscay Startup Bay

Un ecosistema que conecte empresas, personas emprendedoras e inversores. Que conecte con otros ecosistemas. Posiblemente, el mejor y más conectado del sur de Europa. Así ha resumido Unai Rementeria la estrategia de emprendimiento diseñada por la Diputación Foral de Bizkaia, un proyecto bautizado como Biscay Startup Bay que cristalizará en el Centro Internacional de Emprendimiento y que hoy ha vivido su puesta de largo en Madrid. Espero que la torre Bizkaia sea el Guggenheim del emprendimiento. El icono mundial de nuestra reinvención económica. El faro que nos guíe. La luz que nos alumbre, ha deseado Rementeria en el Círculo de Bellas Artes frente a un centenar de fondos de inversión, empresas y startups.

El diputado general ha detallado que ya se han sentado las bases del proyecto con la implicación de empresas tractoras de Bizkaia y algunos de los referentes internacionales en emprendimiento. Ya tenemos un grupo de empresas tractoras locales, ya tenemos alianzas con ecosistemas de vanguardia internacional y estamos a punto de lanzar las bases del concurso público para adjudicar la gestión a un gestor internacional experimentado, ha anunciado. Asimismo, Rementeria ha desvelado que la semana del 4 de marzo va a celebrarse en Bizkaia una semana de actividades para startups y personas emprendedoras junto a la aceleradora Techstars y en colaboración con el ayuntamiento de Bilbao e Iberdrola.

El diputado general ha explicado el importante rol que va a jugar el Centro Internacional de Emprendimiento para que el tejido empresarial y económico del territorio siga siendo competitivo, pues las startups podrán ofrecer a las empresas de Bizkaia soluciones con las que afrontar los desafíos que presenta el actual mercado global. En este sentido, ha agradecido a las empresa su implicación y ha subrayado las nuevas oportunidades que va a generar para ellas: Vosotros también confiáis parte de vuestro mañana a este ecosistema. A su talento. A su conexión con otros ecosistemas. Porque sois globales y necesitáis innovar. Y necesitáis innovadores que os ayuden. Y los innovadores necesitan retos, necesitan ayudar. Esta cadena de la ayuda tiene que funcionar. Con la ayuda de las empresas de hoy saldrán las empresas del mañana, ha asegurado Rementeria.

Con este proyecto, con el Biscay Startup Bay, pensamos más allá de los emprendedores. Pensamos más allá de las empresas. Estamos pensando en el futuro de nuestra sociedad. En el futuro de Bizkaia. Con este proyecto metemos una herramienta indispensable para generar actividad económica, empleo y recursos públicos. Una herramienta para mantener el sistema y para mantener la calidad de vida de las personas de Bizkaia. Con este ecosistema allanamos el presente, pero sobre todo ofrecemos un mañana a toda Bizkaia, ha explicado el diputado general.

El evento ha contado con la participación de algunos de los socios internacionales de Bizkaia en materia de emprendimiento, como la aceleradora SOSA, CIC Venture Café y South Summit, así como emprendedores vizcainos y startups que han optado por trasladarse al territorio para desarrollar su proyecto empresarial en Bizkaia. También la torre Bizkaia ha sido protagonista del encuentro; en la decoración escogida para la jornada y en las palabras del diputado general, quien ha explicado que se trata de algo más que un edificio: Esa torre es un icono para Bizkaia. Esa torre fue el símbolo de la pujanza financiera de Bizkaia. La época de la gran industria, los grandes bancos, los grandes centros de poder. Aquella torre BBVA era eso: el reflejo del esplendor. Pero la crisis apagó la gran industria y los grandes bancos. Y también nos quedamos sin los centros de poder. Y la torre se apagó. El faro se apagó. Sufrimos mucho, pero nos reinventamos. Y que volvamos a encender esa torre, hoy ya torre Bizkaia, simboliza nuestra vuelta. El faro vuelve a brillar, vuelve a señalar el camino. Y espero que esa torre sea la chispa de nuestra actividad económica durante las próximas décadas.

La presentación de estrategia de emprendimiento ha sido el primero de los actos del segundo Bizkaia Eguna que celebra la Diputación Foral de Bizkaia en Madrid. Y esta misma tarde tendrá lugar un acto social para los y las vizcaínas que viven en Madrid.


Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...