14 DE noviembre DE 2016 11:18

BIZKAIBUS INCORPORA 12 NUEVOS AUTOBUSES QUE REBAJAN LA EDAD MEDIA DE SU FLOTA A 4,26 AÑOS

Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo

El número total de autobuses matriculados en 2016 es de 48 Los de 18 metros irán especialmente destinados a líneas de la UPV/EHU Son menos contaminantes, ya que prácticamente no expulsan humos, y más silenciosos

Unai Rementeria y Vicente Reyes

El Diputado General, Unai Rementeria, y el Diputado de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio, Vicente Reyes, han presentado esta mañana, en la terminal de cruceros del Puerto de Bilbao en Getxo, 12 nuevos autobuses de Bizkaibus que sumados a los 36 renovados a lo largo del año, rebajan la edad media de la flota a 4,26 años. Cuatro son articulados de 18 metros, y el resto, de 12 metros.

Las nuevas unidades de Bizkaibus entrarán en servicio de forma inmediata, sustituyendo a vehículos que han acabado su vida útil. Estamos cumpliendo el objetivo de ningún vehículo en servicio tenga más de 10 años, hasta el punto de que, con estos que estamos presentando hoy, la edad media de la flota es de 4,26 años, ha señalado el diputado de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio, Vicente Reyes.

El coste total de los 12 nuevos autobuses es de 4.176.920€. Todos ellos responden al Modelo Citaro de Mercedes Benz, un modelo que destaca por sus altas prestaciones en materia de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad.

Los de 18 metros irán especialmente destinados a líneas de la UPV/EHU. Disponen de un aforo máximo de 135 plazas, incluido el conductor. 46 sentadas, 86 de pie y 2 espacios reservados para sillas de ruedas o infantiles. El aforo máximo de las unidades de 12 metros es de 91 plazas, incluido el conductor, 31 sentados, 57 de pie y dos espacios reservados.

La flota de Bizkaibus ya es 100 por cien accesible, por lo que los nuevos autobuses también lo son. Disponen de un doble equipamiento para facilitar el acceso de las personas con movilidad, tanto los de 18m como los de 12m. Por un lado, el denominado sistema de inclinación o arrodillamiento (kneeling), con el cual se consigue bajar la altura lateral del vehículo para poder acercarlo a la acera, y rampa de acceso automática.

SEGURIDAD

La seguridad es uno de los aspectos más valorados por las personas usuarias, según reflejan las encuestas de satisfacción del Servicio realizadas. Una exigencia que Bizkaibus ya venía cumpliendo y que se incrementa en los nuevos vehículos.

Así, antes incluso de su entrada en vigor en 2017, los nuevos bizkaibuses se ajustan a la normativa europea antivuelco, lo que protege mejor a los ocupantes en caso de choque o vuelco. Las unidades de 18 metros incorporan además sistema de protección anti-pandeo, que garantiza una gran estabilidad y maniobrabilidad.

Disponen, asimismo, de un  sistema de seguridad que detecta situaciones de riesgo durante la conducción, denominado MagicEye, una potente herramienta que alerta al conductor, mediante señales visuales y con la vibración del asiento, de posibles peligros como presencia de peatones, bicicletas o motos en la vía, vehículos parados, señales de limitación de velocidad, cambios involuntarios de carril o señales de fatiga o distracción.

Medidas todas ellas dirigidas a minimizar los riesgos y velar por la seguridad de pasajeros y del conductor.

MAYOR EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MÁS SILENCIOSOS

Los nuevos autobuses emiten menos dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Cumplen la normativa europea Euro VI, que entró en vigor en enero de 2014, y que obligaba a una reducción de los gases de emisión en un 80% y de la masa de partículas en un 66% con respecto al Euro V. Son también más silenciosos, al estar por debajo de lo establecido a nivel europeo, y su consumo de biodiesel se ajusta también al 7% establecido en la legislación europea.

Esto supone un paso importante en la consecución de un transporte público más limpio, sostenible y respetuoso con el medio ambiente y con la calidad de vida de todos los vizcaínos y vizcaínas, ha señalado responsable foral.

Un elemento más a destacar es el sistema de monitorización de la presión de los neumáticos, algo que incide positivamente tanto en la eficiencia energética como en el ámbito de la seguridad.

Como ya es habitual en la flota de Bizkaibus, los nuevos vehículos llevan también WiFi 4G y cargadores USB para móvil o Tablet. En los de 18 metros es posible conectar de forma simultánea hasta 8 dispositivos móviles, y en los de 12 metros, dos. La carga es más rápida que en un enchufe normal.

Además incorporan pantallas, una los pequeños y dos los más grandes.


Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...