
Subvenciones para asociaciones de personas mayores
Desliza para mostrar más
Objetivo
Impulsar la realización de programas de actividades organizados por asociaciones de personas mayores de Bizkaia.
¿Quién puede solicitarla?
Entidades sin ánimo de lucro que realizan programas para personas mayores de Bizkaia:
- Los hogares, clubes y asociaciones de personas jubiladas.
- Las asociaciones de personas mayores de 60 años que se dediquen de manera habitual a realizar actuaciones a favor de las personas mayores. Además, sus socias y socios deben ser mayores de 60 años.
Convocatoria 2024
Desliza para mostrar más
Régimen y plazos
Régimen: concurrencia competitiva.
Plazos:
- De solicitud: 14/01/2024 – 31/03/2024 (plazo cerrado).
- De justificación: 01/01/2025 – 30/05/2025.
Requisitos
- Ser una entidad privada sin ánimo de lucro con domicilio social en el Territorio Histórico de Bizkaia.
- Estar legalmente constituida.
- Realizar su actividad principal en Bizkaia.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y demás de derecho público y de la Seguridad Social. Este requisito deberá mantenerse desde la presentación de la solicitud hasta el pago de la subvención.
- Disponer de la estructura y capacidad suficientes para garantizar el cumplimiento del objeto de la subvención.
- Estar inscrita en el Registro Foral de servicios sociales de Bizkaia antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes de la subvención.
Programas subvencionables
Se subvencionan los siguientes programas:
- Estructural: gastos de mantenimiento (el alquiler del local o gastos de funcionamiento).
- Actividades culturales y de desarrollo personal que mantengan al máximo las capacidades físicas e intelectuales, y ayuden a adquirir nuevas destrezas.
- Actividades recreativas que fomenten la relación entre iguales en un ambiente distendido.
- Actividades solidarias-comunitarias que mejoren la calidad de vida de las personas mayores y en beneficio de la comunidad o colectivos en situación de dependencia o de desventaja social.
Las actividades de carácter intergeneracional tendrán puntos extra para conseguir la subvención. En estas actividades:
- En el diseño y desarrollo participan conjuntamente personas de distintas generaciones.
- Las personas participantes intercambian conocimientos y experiencias.
Solicitud
Plazo de solicitud: 14/01/2024 – 31/03/2024 (plazo cerrado).
Quién debe presentarla:
- Las personas representantes legales del órgano de gobierno de entidad o
- Las personas legalmente apoderadas al efecto.
-
Baremo de reparto de puntos
Máximo de puntos totales: 100
A. Programa estructural (código 810) según superficie del centro
- Número máximo de puntos a repartir: 14
Desliza para mostrar más
Gastos de funcionamiento A.2.- Gastos de funcionamiento Superficie A.1.- Gastos de alquiler Corrientes Otros Puntos Hasta 250m2 2 5 2 9 Más de 250m2 4 7 3 14 B. Número de personas socias
- Número máximo de puntos a repartir: 35
Desliza para mostrar más
Número de personas socias Número de personas socias Puntos Hasta 120 20 Entre 121 y 250 25 Entre 251 y 550 30 551 y más 35 C. Actividades según número de participantes
- Número máximo de puntos a repartir: 51
C.1. Programa de actividades culturales y de desarrollo personal (código 542)
- Número máximo de puntos a repartir: 24
Desliza para mostrar más
Programa de actividades a) Número de participantes (N.º máx. puntos: 22) Puntos Hasta 60 20 Entre 61 y 130 25 Entre 131 y 200 30 201 y más 35 b) Realización de actividad de carácter intergeneracional (1 punto por cada actividad. N.º máx. puntos: 2) 2 C.2. Programa de actividades recreativas (código 543)
- Número máximo de puntos a repartir: 11
Desliza para mostrar más
Programa de actividades recreativas a) Número de participantes (N.º máx. puntos: 11) Puntos Hasta 225 4 Entre 226 y 350 6 Entre 351 y 700 9 701 y más 11 C.3. Programa de actividades solidarias-comunitarias (código 545)
- Número máximo de puntos a repartir: 13
Desliza para mostrar más
actividades solidarias-comunitarias a) Número de participantes (N.º máx. puntos: 11) Puntos Hasta 6 2 Entre 7 y 15 4 Entre 16 y 50 9 51 y más 11 b) Realización de actividad de carácter intergeneracional (1 punto por cada actividad. N.º máx. puntos: 2) 2 C4. Actividad intergeneracional con 3 o más generaciones (Puntos: 1)
C5. Participación de alguno de los miembros en un Equipo Motor de Bizkaia un territorio para todas las edades (Puntos: 2)
-
Listado de actividades por programa
0542 - Programa de actividades culturales y de desarrollo personal
Actividades que tengan como objetivo:
- Mantener al máximo las capacidades físicas e intelectuales.
-
Ayudar a adquirir nuevas destrezas que sean necesarias para adaptarse a las situaciones futuras de las personas participantes.
- Talleres de nuevas tecnologías adaptadas a la vida diaria.
- Talleres de utilización de teléfonos móviles e inalámbricos, mandos de TV, etc.
- Talleres utilización redes sociales.
- Talleres de utilización de electrodomésticos de línea blanca, calderas de gas, etc.
- Talleres de manualidades.
- Talleres de reciclaje.
- Talleres sobre economía doméstica, compra consciente y planificación de gastos.
- Talleres de autoestima, habilidades sociales y envejecimiento en positivo.
- Charlas sobre soledad no deseada.
- Charlas sobre medicación y su correcta administración.
- Charlas y cursos de atención de urgencias médicas y primeros auxilios a personas mayores.
- Charlas sobre la importancia de la higiene en personas mayores.
- Charlas, conferencias de diferentes contenidos.
- Cursos de costura básica.
- Cursos de tareas domésticas para personas viudas.
- Cursos de cocina para personas viudas.
- Cursos de cuidado de personas con dependencia.
- Cursos de bricolaje y mantenimiento del hogar.
- Grupo de Coro/coral.
- Grupo de Teatro.
- Actividades de dibujo, pintura y fotografía.
- Lectoescritura.
- Estimulación de la memoria.
- Taichí.
- Pilates.
- Yoga.
- Relajación corporal, mindfulness, ayuda frente a trastornos del sueño.
- Gimnasia, agerasia, psicomotricidad.
- Hipopresivos y prevención de la incontinencia urinaria.
- Cursos Baile en línea.
- Cursos baile de salón.
- Cursos de bailes caribeños.
- Otros cursos.
- Otras actividades innovadoras en este campo.
0543 - Programa de actividades recreativas
- Actividades cuyo objetivo principal es la ocupación del tiempo de ocio,
- Que fomenten la relación entre iguales en un ambiente lúdico y distendido.
-
Para que se mantengan activas al máximo las capacidades relacionales de las personas participantes.
- Excursiones de 1 día.
- Actividades de senderismo y montaña.
- Campeonatos y concursos.
- Bailes.
- Bingo.
- Festivales y jornadas culturales.
- Celebraciones.
- Comidas de hermandad.
- Otras actividades innovadoras en este campo.
0545 - Programa de actividades solidarias-comunitarias
- Actividades en beneficio de la comunidad o de colectivos específicos en situación de dependencia o de desventaja social.
- Que visibilicen la condición de persona mayor, sus aportaciones, necesidades y derechos que les asisten.
-
Cuyo objetivo final sea realizar actuaciones dirigidas a conseguir una mejora de la calidad de la vida de las personas mayores.
- Acompañamiento en la realización de gestiones.
- Acompañamiento y traslados a los locales de la asociación a personas con problemas de movilidad y o en núcleos diseminados.
- Programa de visitas periódicas y acompañamiento a personas mayores solas en domicilio, residencias y hospitales (mínimo 4 visitas/ acompañamientos a lo largo del año).
- Asesoramiento para poner en orden sus asuntos.
- Actividades de participación social en coordinación con otras entidades sociales.
- Actividades de intercambio intergeneracional: extraescolares en colegios, actividades en ludotecas o locales de jóvenes, cuentacuentos, recuperación de juegos tradicionales, etc.
- Cursos de gestión de asociaciones de personas mayores.
- Coordinación con recursos sanitarios para la realización de campañas específicas con el objetivo de prevenir y mejorar la salud de las personas mayores del Barrio/municipio.
- Coordinación con recursos sociales para realización de campañas específicas y comunicación de situaciones sociales.
- Información a los recursos sociales de situaciones de problemática social: Síndrome de Diógenes, abandonos, incapacidad de prestar cuidados, malos tratos…
- Otras actividades innovadoras en este campo.
Justificación
Plazo de justificación: 01/01/2025 – 30/05/2025.
Debes seguir los siguientes pasos:
- Descargar e instalar el programa informático .
- Completar los datos.
- Adjuntar el fichero y el PDF generados por el programa informático.
- Adjuntar el resto de documentación requerida.
En caso de no hacerlo con el programa informático:
- Descargarse el impreso de justificación y rellenarlo a mano.
En caso de necesitar ayuda para cumplimentar la justificación:
- Contactar con la sección de gestión de ayudas y promoción de tercer sector para que te ayude una persona de la sección a rellenarlo: 94 406 6000 .
Si presentas por sede electrónica
- Debes tener un certificado de representante de entidad.
Si presentas por registro
- Pide cita previa (sólo para la presentación) llamando al
- Tienes que presentar la documentación justificativa en el registro.
- En el caso de utilizar el programa, debes enviar el fichero generado por correo electrónico a subvenciones.mayores@bizkaia.eus
Convocatoria 2025
Desliza para mostrar más
Régimen y plazos
Régimen: concurrencia competitiva.
Plazos:
- De solicitud: 20/01/2025 (00:00) – 31/03/2025 (13:30) (plazo cerrado).
- De justificación: 02/01/2026 (00:00) – 29/05/2026 (13:30).
Requisitos
- Ser una entidad privada sin ánimo de lucro con domicilio social en el Territorio Histórico de Bizkaia.
- Estar legalmente constituida.
- Realizar su actividad principal en Bizkaia.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y demás de derecho público y de la Seguridad Social. Este requisito deberá mantenerse desde la presentación de la solicitud hasta el pago de la subvención.
- Disponer de la estructura y capacidad suficientes para garantizar el cumplimiento del objeto de la subvención.
- Estar inscrita en el Registro Foral de servicios sociales de Bizkaia antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes de la subvención.
Programas subvencionables
Se subvencionan los siguientes programas:
- Actividades culturales y de desarrollo personal que mantengan al máximo las capacidades físicas e intelectuales, y ayuden a adquirir nuevas destrezas.
- Actividades recreativas que fomenten la relación entre iguales en un ambiente distendido.
- Actividades solidarias-comunitarias que mejoren la calidad de vida de las personas mayores y en beneficio de la comunidad o colectivos en situación de dependencia o de desventaja social.
Solicitud
Plazo de solicitud: 20/01/2025 (00:00) – 31/03/2025 (13:30) (plazo cerrado).
Quién debe presentarla:
- Las personas representantes legales del órgano de gobierno de entidad o
- Las personas legalmente apoderadas al efecto.
Información para rellenar la solicitud
-
Baremo de reparto de puntos
Máximo de puntos totales: 100
A. Número de personas socias
- Número máximo de puntos a repartir: 35
Desliza para mostrar más
Número de personas socias Número de personas socias Puntos Hasta 120 20 Entre 121 y 250 25 Entre 251 y 550 30 551 y más 35 B. Programas de actividades
- Número máximo de puntos a repartir: 63
B.1. Programa de actividades culturales y de desarrollo personal (código 542)
- Número máximo de puntos a repartir: 30
Desliza para mostrar más
Programas de actividades Número de participantes Puntos Hasta 60 16 Entre 61 y 130 18 Entre 131 y 200 24 201 y más 30 B.2. Programa de actividades recreativas (código 543)
- Número máximo de puntos a repartir: 17
Desliza para mostrar más
Programa de actividades recreativas Número de participantes Puntos Hasta 150 8 Entre 151 y 300 10 Entre 301 y 500 13 501 y más 17 B.3. Programa de actividades solidarias-comunitarias (código 545)
- Número máximo de puntos a repartir: 16
Desliza para mostrar más
Programa de actividades solidarias Número de participantes Puntos Hasta 6 3 Entre 7 y 15 6 Entre 16 y 50 10 51 y más 16 C. Participación de alguno de los miembros en un Equipo Motor de Bizkaia un territorio para todas las edades (Puntos: 2)
-
Listado de actividades por programa
0542 - Programa de actividades culturales y de desarrollo personal
Actividades que tengan como objetivo:
- Mantener al máximo las capacidades físicas e intelectuales.
-
Ayudar a adquirir nuevas destrezas que sean necesarias para adaptarse a las situaciones futuras de las personas participantes.
- Talleres de nuevas tecnologías adaptadas a la vida diaria.
- Talleres de utilización de teléfonos móviles e inalámbricos, mandos de TV, etc.
- Talleres utilización redes sociales
- Talleres de utilización de electrodomésticos de línea blanca, calderas de gas, etc.
- Talleres de manualidades.
- Talleres de reciclaje.
- Talleres sobre economía doméstica, compra consciente y planificación de gastos.
- Talleres de autoestima, habilidades sociales y envejecimiento en positivo.
- Cursos de costura básica.
- Cursos de tareas domésticas para personas viudas.
- Cursos de cocina para personas viudas.
- Cursos de cuidado de personas con dependencia.
- Cursos de bricolaje y mantenimiento del hogar.
- Grupo de Coro/coral.
- Grupo de Teatro.
- Actividades de dibujo, pintura y fotografía.
- Lectoescritura.
- Estimulación de la memoria.
- Taichí.
- Pilates.
- Yoga.
- Relajación corporal, mindfulness, ayuda frente a trastornos del sueño.
- Gimnasia, agerasia, psicomotricidad.
- Hipopresivos y prevención de la incontinencia urinaria.
- Cursos Baile en línea.
- Cursos baile de salón.
- Cursos de bailes caribeños.
- Otros cursos.
- Otras actividades innovadoras en este campo.
0543 - Programa de actividades recreativas
- Actividades cuyo objetivo principal es la ocupación del tiempo de ocio,
- Que fomenten la relación entre iguales en un ambiente lúdico y distendido.
-
Para que se mantengan activas al máximo las capacidades relacionales de las personas participantes.
- Excursiones de 1 día
- Actividades de senderismo y montaña.
- Campeonatos y concursos.
- Bailes.
- Bingo.
- Festivales y jornadas culturales
- Celebraciones
- Comidas de hermandad
- Otras actividades innovadoras en este campo.
0545 - Programa de actividades solidarias-comunitarias
- Actividades en beneficio de la comunidad o de colectivos específicos en situación de dependencia o de desventaja social.
- Que visibilicen la condición de persona mayor, sus aportaciones, necesidades y derechos que les asisten.
-
Cuyo objetivo final sea realizar actuaciones dirigidas a conseguir una mejora de la calidad de la vida de las personas mayores.
- Acompañamiento en la realización de gestiones.
- Acompañamiento y traslados a los locales de la asociación a personas con problemas de movilidad y o en núcleos diseminados.
- Programa de visitas periódicas y acompañamiento a personas mayores solas en domicilio, residencias y hospitales (mínimo 4 visitas/ acompañamientos a lo largo del año).
- Asesoramiento para poner en orden sus asuntos.
- Actividades de participación social en coordinación con otras entidades sociales.
- Actividades de intercambio intergeneracional: extraescolares en colegios, actividades en ludotecas o locales de jóvenes, cuentacuentos, recuperación de juegos tradicionales, etc.
- Cursos de gestión de asociaciones de personas mayores.
- Charlas sobre soledad no deseada
- Charlas sobre medicación y su correcta administración.
- Charlas y cursos de atención de urgencias médicas y primeros auxilios a personas mayores.
- Charlas, conferencias de diferentes contenidos.
- Coordinación con recursos sanitarios para la realización de campañas específicas con el objetivo de prevenir y mejorar la salud de las personas mayores del Barrio/municipio.
- Coordinación con recursos sociales para realización de campañas específicas y comunicación de situaciones sociales.
- Información a los recursos sociales de situaciones de problemática social: Síndrome de Diógenes, abandonos, incapacidad de prestar cuidados, malos tratos…
- Otras actividades innovadoras en este campo
Justificación
Plazo de justificación: 02/01/2026 (00:00) – 29/05/2026 (13:30).
Documentos de interés
-
Material de apoyo 2024
Finalidades de las actividades y su justificación. Convocatoria 2024
-
Material de apoyo 2025
Finalidades de las actividades y su justificación. Convocatoria 2025
Contacto
-
Dudas sobre la subvención
Sobre el contenido de los decretos de subvenciones, de 9 a 14 horas.
-