
DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA
El Departamento de Promoción Económica tiene como objetivo fortalecer el posicionamiento de Bizkaia como territorio innovador, con talento, atractivo, conectado y equilibrado para garantizar que la Bizkaia de mañana tenga como seña de identidad su alta capacidad de crear y mantener empleo de calidad y que se mantenga a la vanguardia económica y social de Europa.
Para ello el Departamento de Promoción Económica desarrolla un amplio abanico de políticas públicas que promueven la creación de un nuevo ecosistema de apoyo al emprendimiento avanzado en Bizkaia que trabajará con los niveles de excelencia de los sistema internacionales más avanzados; el impulso de la innovación y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas de Bizkaia y su adaptación a una economía digital; la atracción y retención de talento y el apoyo a la competitividad a nivel comarcal para conseguir el desarrollo equilibrado de las comarcas de Bizkaia y la necesaria capilaridad de todas las iniciativas de promoción económica.
Presupuesto 2025 Diputación Foral de Bizkaia
81.013.100 €*
4,90% del presupuesto total de 1.652.278.755 €*
*Presupuesto excluyendo gastos de personal, deuda pública y compromisos institucionales.
Qué hacemos
DIRECCIÓN GENERAL DE EMPRENDIMIENTO, TALENTO Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Desde esta dirección abordamos dos grandes retos: El Emprendimiento y Competitividad de las pymes, dos palancas estratégicas para el desarrollo económico del tejido empresarial de Bizkaia.
En el ámbito del emprendimiento, cubrimos todo el proceso emprendedor a través de una amplia gama de ayudas, servicios e iniciativas:
- El impulso a la cultura emprendedora.
- El apoyo al análisis y desarrollo de nuevas iniciativas empresariales innovadoras a través de servicios de incubación, programas de ayudas y servicios ad hoc.
- La constitución de la empresa innovadora, su consolidación y crecimiento a través de programas de ayudas y servicios de aceleración y crecimiento diseñados ad hoc.
- El impulso del intraemprendimiento y la innovación abierta en las pymes y empresas tractoras.
- El desarrollo de proyectos estratégicos tractores como el Centro Internacional de Emprendimiento que contribuyan a la atracción de startups al territorio y que posicionen Bizkaia como un referente internacional en el ámbito del emprendimiento.
- Acuerdos con agentes del ecosistema de emprendimiento para fortalecer la propuesta de valor a las personas y empresas emprendedoras del territorio.
En cuanto a la competitividad de las pymes, presentamos una amplia batería de ayudas y servicios para abordar:
- Proyectos de innovación tecnológica y no tecnológica, individuales o en cooperación.
- Proyectos de internacionalización, individuales o en cooperación.
- Proyectos de crecimiento e inversión innovadores.
- Proyectos de transformación digital.
- Proyectos de transformación ecológica-medioambiental.
- ...
Y desarrollamos proyectos estratégicos transformadores que contribuyan a mejorar el posicionamiento y la competitividad de los sectores tractores del territorio (Automotive Intelligence Center, Energy Intelligence Center o el Centro de Fabricación Avanzada en Aeronáutica).
DIRECCIÓN GENERAL COMPETITIVIDAD TERRITORIAL Y PROMOCIÓN EXTERIOR
Desde esta dirección se trabaja en las siguientes áreas: la promoción exterior del territorio, el equilibrio de las políticas de promoción económica en todo el territorio y el impulso al sector del pequeño comercio y la artesanía.
En el ámbito de la promoción exterior, se trabaja en el posicionamiento de Bizkaia como un territorio de oportunidad para la atracción de empresas, inversiones, talento y visitantes, a través de:
- Conexión y acuerdos con nodos internacionales de referencia.
- Organización de eventos de impacto internacional que promuevan la imagen de Bizkaia en el exterior.
- Acuerdos de colaboración con otras administraciones, agentes y entidades para el desarrollo de actuaciones conjuntas de internacionalización y actuaciones conjuntas de promoción exterior.
En lo que respecta a la apuesta por el equilibrio territorial:
- Desarrollo de la estrategia Bizkaia Orekan Sakonduz, basada en la interacción con agentes locales y comarcales para la promoción de proyectos que promuevan un mayor equilibrio y adecuación de políticas de promoción económica.
- Desarrollo de Planes Estratégicos Comarcales para las comarcas de actuación prioritaria.
Y en el ámbito del comercio y la artesanía:
Programas de ayuda y servicios específicos para contribuir al desarrollo de los retos de estos sectores.
EQUIPO
TRÁMITES, AYUDAS Y OTROS SERVICIOS
Apoyo a las nuevas empresas y a las personas y empresas con nuevo proyecto empresarial innovador.
Mostrando el intervalo 1 - 12 de 20 resultados.
Noticias
-
Bizkaia acogerá en 2026 la feria de biotecnología más importante del Estado
9 DE octubre DE 2025
Noticia con fotos
Departamento de Promoción Económica La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de... Leer más →
-
BIME consolida Bilbao y Bizkaia en el mapa internacional de la música y la cultura
24 DE septiembre DE 2025
Noticia con fotos
Departamento de Promoción Económica BIME, el encuentro de referencia para la industria musical en Iberoamérica, posicionado ya como el cuarto encuentro de música y cultura a nivel internacional, ha destacado hoy, junto al... Leer más →
-
Bizkaia impulsa becas para másteres STEM en sectores estratégicos: energía, cuántica, automoción, redes inteligentes y aeronáutica
18 DE septiembre DE 2025
Noticia con fotos
Departamento de Promoción Económica La Diputación Foral de Bizkaia ofrece ayudas de hasta 3.000 euros para jóvenes que cursen másteres STEM en sectores estratégicos del territorio. Leer más →