MODELO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA
¿CÓMO ENTENDEMOS LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA?
La participación ciudadana, a través del desarrollo de las distintas formas y procedimientos habilitados para que la ciudadanía pueda contribuir a la determinación de las políticas públicas y a las formas en que esas políticas se ejecutan o se gestionan, ocupa un lugar central en la actuación de la Diputación Foral de Bizkaia.
El Modelo de Participación de la Diputación Foral de Bizkaia facilita la implicación de la sociedad civil en el quehacer del sector público, impulsa la cohesión social, defiende valores como la tolerancia, la integración, la solidaridad y la igualdad, y favorece una mayor eficacia y legitimidad de la acción política y administrativa al incorporar en las políticas públicas toda la riqueza que representan los conocimientos, criterios y experiencias de la ciudadanía.
SOLIDARIDAD
TOLERANCIA
LEGITIMIDAD
INTEGRACIÓN
IGUALDAD
Nutriéndonos de la riqueza que representan los conocimientos, criterios y experiencia de la ciudadanía
- La Diputación Foral de Bizkaia aborda los retos y compromisos de futuro de la sociedad de Bizkaia facilitando su implicación en la gestión de dichos retos y compromisos de manera coordinada.
- Favorecemos el derecho de la ciudadanía de Bizkaia a participar activamente en la conformación de las políticas públicas y nos beneficiamos del conocimiento y experiencia de la ciudadanía impulsando acciones y orientando actuaciones que aumentan la intervención de la sociedad bizkaina en los asuntos públicos.
- Un escenario de oportunidad al alcance de la ciudadanía y de los agentes institucionales, sociales y económicos, en el que buscamos puntos de encuentro que nos permiten alcanzar consensos y potenciamos el compromiso y la colaboración.
- Queremos escuchar y tender lazos. Facilitar la incidencia y la deliberación de la ciudadanía en los asuntos que la afectan. Trascender la mirada individual para que cobre protagonismo lo colectivo. Porque la participación ciudadana y social está en el ADN de la Diputación.
- Apostamos por la participación de la ciudadanía de Bizkaia en la elaboración, seguimiento y evaluación de las políticas, programas y servicios de la Diputación Foral para seguir progresando en un modelo avanzado de administración pública próxima a la ciudadanía que opera bajo los principios de eficacia, eficiencia, transparencia y responsabilidad y que se orienta al desarrollo sostenible de Bizkaia. Un modelo institucional capaz de transformar las necesidades de la ciudadanía en respuestas solventes.
Defendemos un modelo de gobierno abierto que promueve iniciativas de participación ciudadana. Una Bizkaia abierta y participativa.
Un modelo que se fundamenta en 6 principios que permiten aprovechar al máximo la oportunidad de trabajar de la mano de nuestra ciudadanía y los agentes de Bizkaia

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS QUE DEFINEN NUESTRO MODELO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA?
Los criterios y principios que definen el modelo de participación ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia son:
- La participación ciudadana es una herramienta indispensable en el modelo de gobernanza de la Diputación Foral de Bizkaia y constituye un elemento esencial en el diseño, implementación y gestión de sus políticas públicas
- Los mecanismos de incorporación de la participación ciudadana en la gestión de la Diputación Foral de Bizkaia contribuyen a integrar la pluralidad social, favorecer la inclusión de los intereses de las personas residentes en el territorio en la agenda pública, involucrar a la ciudadanía a título individual y fortalecer la función de la sociedad civil
- El modelo de participación ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia facilita los recursos necesarios para favorecer el acceso de la ciudadanía y agentes del territorio a los espacios, canales y procesos participativos impulsados y para garantizar la presencia de la diversidad de opiniones y perspectivas que conviven en nuestro territorio. A tales efectos, establece como premisas:
- Se dirige a todos los agentes relevantes: instituciones públicas; asociaciones y entidades de participación; personas, empresas y agentes beneficiarios de las políticas y servicios; y ciudadanía de Bizkaia
- Ofrecer canales 360º que incluyen tanto espacios físicos de encuentro con ciudadanía y agentes como espacios virtuales que facilitan la participación de cualquier persona del Territorio en el lugar y momento adaptados a sus necesidades
- Acercar la participación a quienes habitualmente no participan y de quienes queremos obtener aportaciones
- Adecuar el lenguaje y la metodología a los diferentes perfiles participantes si queremos opiniones de perfiles diversos (incorporando en todos los procesos de participación criterios de Lectura Fácil y comprensión clara)
- Los órganos y espacios formales de participación previstos dentro del modelo de participación ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia tienen un papel especialmente relevante, ya que aportan una visión cualificada de aquellos sectores sobre los que trabajan. La participación de entidades sociales y personas de reconocido prestigio aportan un gran valor a estos espacios y, por extensión, a la gestión de la Diputación Foral, ya que los grupos y entidades que forman parte de estos espacios son representativos de la pluralidad y de la riqueza de la sociedad civil de Bizkaia. Para propiciar esta participación, la Diputación Foral de Bizkaia, a través de los departamentos responsables de la dirección y coordinación de estos órganos y espacios estables, vela por su buen funcionamiento y por garantizar en ellos una participación plural de los sectores sociales de referencia en cada caso
- Los órganos y espacios de participación pueden y deben ser complementados por otras iniciativas específicas de participación que se constituyen en procesos de participación que permiten alimentar los diferentes debates sociales y contribuyen a conseguir una mayor representatividad y una mayor riqueza de las opiniones y propuestas
- La Diputación Foral de Bizkaia sigue siendo titular, en toda su plenitud, de las competencias que le corresponden de acuerdo con el ordenamiento jurídico; y sigue siendo responsable de las medidas que adopta y de la forma en que ejecuta y gestiona sus competencias. Ello supone que en determinadas circunstancias pueda resolver en sentido negativo iniciativas para la realización de procesos de participación ciudadana o conclusiones que se alcancen en los mismos. Pero siempre debe hacerlo de forma motivada, precisando, en detalle, los motivos sobre los que se asienta una resolución en sentido negativo.
Un modelo que permite desplegar procesos para todos y todas, cercanos, que no dejen fuera a nadie, y con responsabilidad pública y política.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CANALES Y PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CONTEMPLADOS EN EL MARCO NUESTRO MODELO?
Los canales y procesos de participación ciudadana implementados dentro del modelo de participación ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia se caracterizan por ser:
-
Plurales y abiertos
Solo en esta pluralidad encontraremos la clave para implicar a aquellas otras voces que nunca se escuchan
-
Inclusivos
Porque contemplan dinámicas y canales de recepción de propuestas de cualquier persona y grupo de interés relevantes
-
Accesibles
Porque acercan la información resultante de modo comprensible para la ciudadanía
-
Transparentes
Al trasladar fielmente los consensos y disensos sobre la materia, y los recursos empleados para conseguirlos. Y también los impactos conseguidos a través de la participación
-
Colaborativos
Porque concitan la cooperación entre agentes, sirviéndose de canales y medios para llegar a la sociedad de Bizkaia evitando la duplicidad de esfuerzos y medios y el consumo de recursos no esenciales
-
Ejemplificadores
Porque sirven como buena práctica participativa por la eficacia y eficiencia en su diseño y posterior implementación
-
Operativos y eficaces
Al permitir visualizar el impacto real de las iniciativas participativas sobre las decisiones finales que al respecto se adopten
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra Política de Cookies clicando AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://web.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Sin estas cookies la experiencia de la persona usuaria será menos funcional, pero no debe afectar a su funcionamiento.
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Política de cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra Política de Cookies clicando AQUÍ.