
KIROLGUNEAK: Parkour
El Parkour se define como aquella práctica que utiliza distintos tipos de arquitectura urbana para seguir el camino, superando los obstáculos que se anteponen al practicante, estableciendo nuevas formas de desplazarse por la ciudad.
Si bien, esta disciplina es y ha sido practicada utilizando cualquier infraestructura urbana común; en los últimos años han comenzado a aflorar en nuestro entorno cercano diferente espacios destinados para su práctica, como son los Parkour parks. Estos espacios constan de una combinación de diferentes elementos arquitectónicos (vallas, muros, pivotes…) que dan lugar a un entorno idóneo tanto para la práctica de esta disciplina como para su enseñanza.
Vídeo sobre Parkourparks del programa KIROLGUNEAK de la Diputación Foral de Bizkaia
Ver enlace
Texto copiado al portapapeles:
Vídeos
-
30/04/2021
Seguridad, impacto y caídas (9' 55')
En este vídeo vamos a ver todo lo que debes saber para empezar a practicar parkour con seguridad.
Además de todas las pautas y códigos, aprenderás las técnicas básicas y principales para aterrizar con calidad y para protegerte en caso de caídas.
-
07/05/2021
Vacíos y saltos (7' 06'')
La habilidad de saltar es imprescindible en muchas actividades deportivas, pero ninguna ha desarrollado y perfeccionado tanto la capacidad de saltar en el entorno como el parkour.
De ahí que en este vídeo veremos como sobrepasar vacíos y distancias entre diferentes elementos mediante saltos. Una vez entendido como practicar con seguridad e interiorizados los aterrizajes del primer vídeo, aprenderás las técnicas principales para saltar y recepcionar con precisión y calidad.
-
28/05/2021
Saltos de obstáculos (Parte 1) (6' 46'')
La ciudad está llena de obstáculos que marcan por dónde debemos avanzar y cómo. En este vídeo comentaremos las técnicas más básicas y útiles y sus progresiones y variantes para sobrepasar con facilidad y eficiencia las diferentes barandillas, muros y demás elementos que corten nuestro camino.
-
28/05/2021
Saltos de obstáculos (Parte 2) (9' 44'')
Una vez dominadas las técnicas y recursos más básicos para superar los diferentes obstáculos, en este vídeo aprenderás otras técnicas más específicas y especializadas para el mismo fin. Igualmente, algunas de estas serán de mayor utilidad para después progresar a cubrir vacíos con ellas.
-
08/06/2021
Obstáculos altos y escalada (9' 30'')
Cuando un obstáculo que corta nuestro camino no puede ser saltado, es necesario ascender por él para superarlo. En el caso contrario, cuando la altura desde la que saltamos al suelo u otro objeto es demasiada, descendemos por la pared para continuar nuestro recorrido. Por ello, en este vídeo veremos las técnicas más utilizadas en el parkour para trepar en toda clase de situaciones. Muchas de ellas son muy conocidas en el mundo del parkour pero otras, aunque utilizadas, suelen pasar desapercibidas o quedan sin nombre.
-
19/05/2022
Techos 1ª Parte (7' 15'')
Los techos son las superficies sobre nuestra cabeza:
- ramas de árboles
- barras de andamios
- paredes desplomadas…
Precisamente porque son el obstáculo menos habitual y constante en este vídeo veremos lo más básico para avanzar por ellos cuando se nos presente. Y también para superarlos y subirnos encima.
-
19/05/2022
Techos 2ª Parte (7' 57'')
Este tutorial es la continuación del primero, segundo y quinto. En el vídeo verás diferentes maneras para saltar desde una pared con y sin carrerilla, así como como saltar a ella y aferrarte. Verás que las claves y fallos de una técnica del conjunto presentadas tiene gran transferencia al resto.
-
19/05/2022
Agujeros 1ª Parte (6' 38'')
Ya sabemos pasar barandillas por encima, pero podemos pasarlas por debajo, por el agujero que ella y el suelo crean. Aunque hasta ahora los pasases por alto, el entorno está lleno de agujeros de todas las formas, tipos y tamaños. Para evitar que frenen tu movimiento, te presentamos las estrategias y técnicas más comunes ante ellos.
-
19/05/2022
Agujeros 2ª Parte (7' 53'')
En este vídeo profundizarás en colarte por pequeños agujeros recurriendo a técnicas más dinámicas y específicas donde el cuerpo abulta menos y menos, pasando en los extremos casi "a lo palillo" o de cabeza.
-
19/05/2022
Vacios paredes (9' 14'')
Este tutorial es la continuación del primero, segundo y quinto. En el vídeo verás diferentes maneras para saltar desde una pared con y sin carrerilla, así como como saltar a ella y aferrarte. Verás que las claves y fallos de una técnica del conjunto presentadas tiene gran transferencia al resto
-
11/10/2023
Vacíos con obstáculos bajos (5' 02'')
¿Recuerdas el primer tutorial de saltar de un lugar a otro y el tercero y cuarto de sobrepasar obstáculos? En este nuevo vídeo aprenderás a como transformar esos movimientos en técnicas más dinámicas con las que abarcar más distancia, así como a combinarlos entre sí para desplazarte de manera más fluida sobre los vacíos que crean los elementos. Si has hecho los deberes trabajando lo de tutoriales previos, entonces este vídeo es para ti.
-
11/10/2023
Vacíos en techos (4' 52'')
En el vídeo verás diferentes maneras para balancearte, liberarte y así "saltar" o volar al siguiente elemento; así como para aferrarte en la próxima barra o rama. Este tutorial es la continuación algunos anteriores de techos, y debido a lo peligrosas que pueden resultar las caídas en este tipo de movimiento, recomendamos revisar los tutoriales previos de techos y caídas y que practiques con calma y cautela.
-
05/03/2024
Entrenamiento físico (parte 1) (5' 16'')
Sea tanto para prevenir lesiones como para aumentar tu rendimiento, el acondicionamiento y preparación física son fundamentales. En este vídeo conocerás las claves de movilidad y entrenamiento de fuerza para optimizar tu entrenamiento si eres alguien novato o de un nivel y habilidad intermedios.
-
05/03/2024
Entrenamiento físico (parte 2) (3' 57'')
Si ya llevas unos años en el arte del desplazamiento y necesitas algo para subir de nivel y no quedarte atascado, el entrenamiento de fuerza con resistencias externas o el entrenamiento de potencia pueden ser de gran ayuda para completar tus objetivos. En este vídeo te damos algunas claves a implementar cuando crees tu propio plan de entrenamiento.
-
05/03/2024
Recorridos (5' 44'')
Si el parkour va de desplazarse de un lugar a otro eficientemente, este es el vídeo que tienes que ver. Olvida los detalles técnicos de cada movimiento y obstáculo y empieza a montar recorridos de calidad y fluir con facilidad. Aprenderás a mirar el entorno con imaginación y las pautas para buenos recorridos y la tan deseada fluidez.