
DEPARTAMENTO DE EMPLEO, INCLUSIÓN SOCIAL E IGUALDAD
El objetivo del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad es desarrollar políticas en esas tres materias que logren que nadie se quede atrás, que en Bizkaia ninguna persona se quede fuera, relegada, discriminada o excluida.
Este departamento combate, en colaboración con otros departamentos de la Diputación Foral, la desigualdad, que exige atención integral de las personas más desfavorecidas.
Presupuesto 2021
Diputación Foral de Bizkaia
65.517.000 €*
4,81% del presupuesto total de 1.360.804.000 €*
Presupuesto excluyendo gastos de personal, deuda pública y compromisos institucionales.
QUÉ HACEMOS
DIRECCIÓN DE EMPLEO
Las cerca de 80.000 personas en situación de desempleo en Bizkaia son la prioridad de esta dirección. Los retos son el desempleo juvenil, las personas con perfiles de baja empleabilidad y el riesgo de exclusión que conlleva, y las familias en las que ningún miembro tiene un puesto de trabajo, sin olvidar la realidad del empleo precario.
En este sentido, se aprueban iniciativas de promoción del empleo y se trabaja también desde la Agencia de creación y desarrollo empresarial DEMA-Enpresa Garapena (Lanzaderas de Empleo y planes de reactivación comarcal).
DIRECCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN
La Dirección de Servicios Sociales para la Inclusión atiende en centros residenciales a mujeres víctimas de malos tratos y a sus hijos, que también tienen condición de víctima. Igualmente, existen dispositivos para personas en situación de exclusión social. En este caso, para la exclusión más severa, que sufren las personas sin hogar, se ha activado el programa Habitat Bizkaia.
En Inclusión Social también se enmarca el Programa Goihabe de acogida a personas refugiadas.
DIRECCIÓN DE IGUALDAD Y COOPERACIÓN
Esta dirección trabaja para asegurar todos los derechos para todas las personas, al margen del lugar de origen, edad, sexo, capacidad, orientación sexual o religión. Para esta labor, son imprescindibles la iniciativa social y el voluntariado.
Sobre la igualdad entre hombres y mujeres, la Diputación de Bizkaia plantea políticas de coeducación, prevención, nueva masculinidad, erradicación de micromachismos, empoderamiento y atención a quienes son víctimas de violencia contra las mujeres.
EQUIPO
Trámites y ayudas
Programas y servicios
- Todos
- EMPLEO
- INCLUSIÓN SOCIAL
- MUJER
- IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES
- COOPERACIÓN AL DESARROLLO
- DIVERSIDAD
-
Promoción de la empleabilidad de las personas jóvenes
Programa para fomentar la inserción en el mercado de trabajo de las personas jóvenes de Bizkaia, hasta 30 años, que están desempleadas.
-
Lan Berri
Programa que impulsa la inserción en el mercado de trabajo de personas con especiales dificultades de inserción: Personas desempleadas mayores de 45 años. Personas desempleadas de larga duración. Personas desempleadas en riesgo de exclusión.
-
Autoempleo
Programa que apoya la creación y puesta en marcha de pequeñas empresas y proyectos de autoempleo por personas desempleadas o en riesgo de exclusión
-
Innovación Sociolaboral
Ayudas dirigidas a la realización de proyectos de innovación sociolaboral en Bizkaia.
-
Proyectos innovadores de emprendimiento y empleo estable y de calidad
Programa que apoya proyectos y metodologías novedosas e innovadoras que fomenten el emprendimiento y empleo estable y de calidad.
-
Promoción Comarcal del Empleo: Centros Behargintza
Articulación territorial de las políticas de empleo y desarrollo local en las comarcas de Bizkaia.
-
Programa MANTEN. Mantenimiento del empleo. (Bizkaia Aurrera)
Programa que apoya el mantenimiento del empleo de las personas trabajadoras con contratos temporales en las microempresas de Bizkaia.
-
Programa KONTRATA. Apoyo a la contratación.(Bizkaia Aurrera)
Programa que apoya la promoción de la empleabilidad mediante contratos de trabajo de, al menos, 6 meses de duración, formalizados con personas que han quedado en situación de desempleo con posterioridad al 14 de marzo de 2020.
-
Programa 3R empleo local. (Bizkaia Aurrera)
Programa de ayudas dirigidas a los Centros de empleo y desarrollo local Behargintza, y otras entidades locales, para la puesta en marcha de actuaciones tendentes a la reincorporación laboral de personas que, como consecuencia de la crisis producida por el COVID 19, han quedado en situación de desempleo.
-
Programa KONTRATA30. Promoción de la empleabilidad de personas jóvenes (Bizkaia Aurrera)
Apoyar el contrato en prácticas de mínimo 6 meses de duración, con personas jóvenes desempleadas de hasta 30 años.
-
Valoración de la exclusión social
Este servicio se encarga de valorar la situación de exclusión social de las personas que lo solicitan para orientarles hacia los servicios, prestaciones, recursos y programas adecuados.
-
Mapa de recursos
Buscador de recursos para la inserción social que ofrecen los municipios de Bizkaia.
-
Servicios residenciales
Servicios de alojamiento para personas en situación o riesgo de exclusión social que necesitan, además, apoyo para mantener su vida en el hogar. Hay cuatro tipos de servicios residenciales para la inserción social: Viviendas tuteladas de baja intensidad de apoyo. Viviendas tuteladas de media intensidad de apoyo. Viviendas tuteladas de alta intensidad de apoyo.Residencias para personas en situación de exclusión social.
-
Servicios no residenciales de incorporación social
Este servicio ofrece, junto a otras prestaciones y actividades, un lugar físico en el que pasar una buena parte del día.
-
Programas de atención a drogodependientes
Programas orientados a la inserción de personas que se encuentren realizando un tratamiento de la adicción de drogas en entidades oficiales u homologadas. Ofrece: Acompañamiento social.Intervención habilitadora, rehabilitadora, educativa o formativa. Apoyo psicoterapéutico.
-
Programa Hábitat Bizkaia
Programas orientados a la inserción de personas que se encuentren realizando un tratamiento de la adicción de drogas en entidades oficiales u homologadas. Ofrece: Acompañamiento social.Intervención habilitadora, rehabilitadora, educativa o formativa. Apoyo psicoterapéutico.
-
Proyecto Mundutik-Mundura.
El proyecto de emancipación de jóvenes inmigrantes (mayores de 18 años y menores de 23) ofrece ayuda para distintas necesidades de las personas: Acciones de apoyo personal. Acciones de apoyo residencial. Acciones de inserción laboral.
-
Mujer e intervención familiar
Subvenciones destinadas a entidades para la prestación de actividades destinadas a la integración social del colectivo de Mujer y Familia
-
Servicio de acogimiento de urgencia
Servicio de Mujer e Intervención Familiar dirigido a mujeres víctimas de malos tratos así como a sus hijas e hijos a cargo.
-
Ingreso en centros
Acogimiento temporal de mujeres junto con menores a su cargo en residencias o centros específicos de atención
-
Servicio de asistencia psicológica
Servicio enfocado a abordar las secuelas derivadas de los malos tratos, de las agresiones sexuales a mujeres, varones y menores y modificar las conductas violentas
-
Programa de Intervención familiar en violencia filio-parental
Programa que aborda violencia de los y las adolescentes y jóvenes que agreden a sus madres y/o padres u otros familiares convivientes
-
Programa de Intervención Especializado en Violencia contra las mujeres
Apoyo psicosocial a aquellas mujeres víctimas de violencia que deciden permanecer o regresar al domicilio en el que reside la persona maltratadora
-
Servicio de asesoramiento jurídico
Programa de asesoramiento jurídico en materia de derecho de familia y en supuestos de malos tratos y/o agresiones sexuales
-
Red DenBBora
Espacio de colaboración público-privado para diseñar e impulsar una nueva cultura de las relaciones sociolaborales en términos de conciliación, corresponsabilidad y equidad de género.
-
Subvenciones
Convocatoria anual para el otorgamiento de subvenciones a proyectos que fomenten la igualdad de mujeres y hombres en el Territorio Histórico de Bizkaia.
-
Plan Foral de Igualdad
Marco estratégico para el desarrollo de las políticas públicas en materia de igualdad de mujeres y hombres en el Sector Público Foral.
-
Consejo de participación de Mujeres de Bizkaia
Órgano de participación de asociaciones feministas, de asociaciones de mujeres y de otras entidades y organismos que en razón de sus fines o funciones contribuyan a la consecución de la igualdad de mujeres y hombres.
-
Premios Zirgari Sariak
Los premios Zirgari Sariak, concedidos por la Diputación Foral de Bizkaia y BBK, reconocen la labor de personas, entidades y empresas en favor de la iguadad de mujeres y hombres
-
Mapa de distribución de las ayudas
Por año y por regiones
-
Plan Directorio de la Cooperación Vizcaína
Política pública propia de cooperación al desarrollo descentralizada
-
Subvenciones de cooperación al desarrollo
Para entidades sin animo de lucro, proyectos sensibilización para transformación social, acciones puntuales, asistencias técnicas en origen, ayudas de emergencia y acción humanitaria…
-
Subvenciones de diversidad
Fortalecimiento de la estructura organizativa, proyectos que promuevan el reconocimiento de la diversidad cultural y étnica de Bizkaia, proyectos en materia de diversidad afectivo-sexual y diversidad familiar...
-
Foro de Derechos Humanos
Espacio para visibilizar y trasladar a la sociedad vizcaína cuestiones de actualidad en relación con la defensa y promoción de los derechos humanos desde lo local al ámbito internacional
-
Campañas
Campañas de sensibilización de la Diputación Foral de Bizkaia
-
Promoción de la empleabilidad de las personas jóvenes
Programa para fomentar la inserción en el mercado de trabajo de las personas jóvenes de Bizkaia, hasta 30 años, que están desempleadas.
-
Lan Berri
Programa que impulsa la inserción en el mercado de trabajo de personas con especiales dificultades de inserción: Personas desempleadas mayores de 45 años. Personas desempleadas de larga duración. Personas desempleadas en riesgo de exclusión.
-
Autoempleo
Programa que apoya la creación y puesta en marcha de pequeñas empresas y proyectos de autoempleo por personas desempleadas o en riesgo de exclusión
-
Innovación Sociolaboral
Ayudas dirigidas a la realización de proyectos de innovación sociolaboral en Bizkaia.
-
Proyectos innovadores de emprendimiento y empleo estable y de calidad
Programa que apoya proyectos y metodologías novedosas e innovadoras que fomenten el emprendimiento y empleo estable y de calidad.
-
Promoción Comarcal del Empleo: Centros Behargintza
Articulación territorial de las políticas de empleo y desarrollo local en las comarcas de Bizkaia.
-
Programa MANTEN. Mantenimiento del empleo. (Bizkaia Aurrera)
Programa que apoya el mantenimiento del empleo de las personas trabajadoras con contratos temporales en las microempresas de Bizkaia.
-
Programa KONTRATA. Apoyo a la contratación.(Bizkaia Aurrera)
Programa que apoya la promoción de la empleabilidad mediante contratos de trabajo de, al menos, 6 meses de duración, formalizados con personas que han quedado en situación de desempleo con posterioridad al 14 de marzo de 2020.
-
Programa 3R empleo local. (Bizkaia Aurrera)
Programa de ayudas dirigidas a los Centros de empleo y desarrollo local Behargintza, y otras entidades locales, para la puesta en marcha de actuaciones tendentes a la reincorporación laboral de personas que, como consecuencia de la crisis producida por el COVID 19, han quedado en situación de desempleo.
-
Programa KONTRATA30. Promoción de la empleabilidad de personas jóvenes (Bizkaia Aurrera)
Apoyar el contrato en prácticas de mínimo 6 meses de duración, con personas jóvenes desempleadas de hasta 30 años.
-
Valoración de la exclusión social
Este servicio se encarga de valorar la situación de exclusión social de las personas que lo solicitan para orientarles hacia los servicios, prestaciones, recursos y programas adecuados.
-
Mapa de recursos
Buscador de recursos para la inserción social que ofrecen los municipios de Bizkaia.
-
Servicios residenciales
Servicios de alojamiento para personas en situación o riesgo de exclusión social que necesitan, además, apoyo para mantener su vida en el hogar. Hay cuatro tipos de servicios residenciales para la inserción social: Viviendas tuteladas de baja intensidad de apoyo. Viviendas tuteladas de media intensidad de apoyo. Viviendas tuteladas de alta intensidad de apoyo.Residencias para personas en situación de exclusión social.
-
Servicios no residenciales de incorporación social
Este servicio ofrece, junto a otras prestaciones y actividades, un lugar físico en el que pasar una buena parte del día.
-
Programas de atención a drogodependientes
Programas orientados a la inserción de personas que se encuentren realizando un tratamiento de la adicción de drogas en entidades oficiales u homologadas. Ofrece: Acompañamiento social.Intervención habilitadora, rehabilitadora, educativa o formativa. Apoyo psicoterapéutico.
-
Programa Hábitat Bizkaia
Programas orientados a la inserción de personas que se encuentren realizando un tratamiento de la adicción de drogas en entidades oficiales u homologadas. Ofrece: Acompañamiento social.Intervención habilitadora, rehabilitadora, educativa o formativa. Apoyo psicoterapéutico.
-
Proyecto Mundutik-Mundura.
El proyecto de emancipación de jóvenes inmigrantes (mayores de 18 años y menores de 23) ofrece ayuda para distintas necesidades de las personas: Acciones de apoyo personal. Acciones de apoyo residencial. Acciones de inserción laboral.
-
Mujer e intervención familiar
Subvenciones destinadas a entidades para la prestación de actividades destinadas a la integración social del colectivo de Mujer y Familia
-
Servicio de acogimiento de urgencia
Servicio de Mujer e Intervención Familiar dirigido a mujeres víctimas de malos tratos así como a sus hijas e hijos a cargo.
-
Ingreso en centros
Acogimiento temporal de mujeres junto con menores a su cargo en residencias o centros específicos de atención
-
Servicio de asistencia psicológica
Servicio enfocado a abordar las secuelas derivadas de los malos tratos, de las agresiones sexuales a mujeres, varones y menores y modificar las conductas violentas
-
Programa de Intervención familiar en violencia filio-parental
Programa que aborda violencia de los y las adolescentes y jóvenes que agreden a sus madres y/o padres u otros familiares convivientes
-
Programa de Intervención Especializado en Violencia contra las mujeres
Apoyo psicosocial a aquellas mujeres víctimas de violencia que deciden permanecer o regresar al domicilio en el que reside la persona maltratadora
-
Servicio de asesoramiento jurídico
Programa de asesoramiento jurídico en materia de derecho de familia y en supuestos de malos tratos y/o agresiones sexuales
-
Red DenBBora
Espacio de colaboración público-privado para diseñar e impulsar una nueva cultura de las relaciones sociolaborales en términos de conciliación, corresponsabilidad y equidad de género.
-
Subvenciones
Convocatoria anual para el otorgamiento de subvenciones a proyectos que fomenten la igualdad de mujeres y hombres en el Territorio Histórico de Bizkaia.
-
Plan Foral de Igualdad
Marco estratégico para el desarrollo de las políticas públicas en materia de igualdad de mujeres y hombres en el Sector Público Foral.
-
Consejo de participación de Mujeres de Bizkaia
Órgano de participación de asociaciones feministas, de asociaciones de mujeres y de otras entidades y organismos que en razón de sus fines o funciones contribuyan a la consecución de la igualdad de mujeres y hombres.
-
Premios Zirgari Sariak
Los premios Zirgari Sariak, concedidos por la Diputación Foral de Bizkaia y BBK, reconocen la labor de personas, entidades y empresas en favor de la iguadad de mujeres y hombres
-
Mapa de distribución de las ayudas
Por año y por regiones
-
Plan Directorio de la Cooperación Vizcaína
Política pública propia de cooperación al desarrollo descentralizada
-
Subvenciones de cooperación al desarrollo
Para entidades sin animo de lucro, proyectos sensibilización para transformación social, acciones puntuales, asistencias técnicas en origen, ayudas de emergencia y acción humanitaria…
-
Subvenciones de diversidad
Fortalecimiento de la estructura organizativa, proyectos que promuevan el reconocimiento de la diversidad cultural y étnica de Bizkaia, proyectos en materia de diversidad afectivo-sexual y diversidad familiar...
-
Foro de Derechos Humanos
Espacio para visibilizar y trasladar a la sociedad vizcaína cuestiones de actualidad en relación con la defensa y promoción de los derechos humanos desde lo local al ámbito internacional
-
Campañas
Campañas de sensibilización de la Diputación Foral de Bizkaia
noticias
-
El programa ‘Makersfactory’ formará a mujeres en ‘Python’ y analítica de datos para mejorar sus opciones de encontrar un empleo
30 DE marzo
- Noticia con vídeos
- Noticia con fotos
- Noticia con audios
Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad La formación se compone de 175 horas sobre el lenguaje de programación ‘Python’, ciencia de datos, analítica avanzada y otras competencias. Leer más →
-
Diputación, Museo Guggenheim y Fundación Olafur Eliasson suman nuevos esfuerzos en Cooperación al Desarrollo
29 DE marzo
- Noticia con vídeos
- Noticia con fotos
- Noticia con audios
Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad El proyecto ‘Luces para Senegal’ se enmarca dentro del programa foral Bizkaia Koopera. La fundación sin ánimo de lucro Little Sun, fundada por el artista Olafur Eliasson, ha implementado sistemas... Leer más →
-
La gala de los Premios Zirgari reivindica el trabajo de las mujeres en la pandemia y la lucha por la Igualdad
6 DE marzo
- Noticia con vídeos
- Noticia con fotos
- Noticia con audios
Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad Este galardón que conceden Diputación de Bizkaia y BBK ha reconocido la labor de las mujeres para afrontar las consecuencias más duras de la crisis sanitaria, social y económica de la COVID-19... Leer más →
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://web.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Sin estas cookies la experiencia de la persona usuaria será menos funcional, pero no debe afectar a su funcionamiento.
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Política de cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.