INFRAESTRUCTURA VERDE-AZUL DE BIZKAIA
La infraestructura verde-azul es una red ecológica de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, diseñada y gestionada para la conservación de la biodiversidad y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas. También tiene como objetivo la restauración ecológica. Incluye espacios y otros componentes “verdes” (parques naturales, corredores ecológicos, parques urbanos …) y “azules” (ríos, lagunas, embalses) en áreas terrestres y marinas.
Su contrapunto son las infraestructuras grises (carreteras, vías férreas…), que pueden ser un obstáculo y puntos de “fricción” con la infraestructura verde-azul. Por tanto, hay que adecuarlas para que sean más permeables con menor “efecto barrera” y reducir su impacto ambiental (contaminación por ruido e iluminación excesiva).
La infraestructura verde-azul es un importante instrumento de conservación de la naturaleza y planificación territorial, tanto del medio natural y rural como del urbano. Además de contribuir a proteger la biodiversidad, mejorar la calidad ambiental del territorio y los paisajes que lo conforman.
LA INFRAESTRUCTURA VERDE-AZUL
En la siguiente presentación se explica en detalle en que consiste la infraestructura verde-azul (estructura ambiental del territorio) y los espacios que van a constituir el mismo en Bizkaia.

INFRAESTRUCTURA VERDE-AZUL DE BIZKAIA
En este audiovisual se muestra de forma muy sencilla qué es la infraestructura verde-azul, cuáles son las “piezas” que la componen y de qué manera se pretende mejorar la calidad del territorio y la salud de sus ecosistemas.

INFRAESTRUCTURA VERDE-AZUL DE BIZKAIA
En este vídeo se muestra de forma muy sencilla qué es la infraestructura verde-azul, cuáles son las “piezas” que la componen y de qué manera se pretende mejorar la calidad del territorio y la salud de sus ecosistemas.

Naturaleza y bienestar en el Cinturón Verde
En el entorno del Bilbao Metropolitano se puede disfrutar de una variedad de paisajes y numerosos servicios que nos ofrece la naturaleza. En este audiovisual se exponen esos servicios y las oportunidades que ofrece este entorno periurbano de la metrópoli, a veces tan desconocido como lleno de valores.

Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN)
Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) son actuaciones inspiradas en elementos naturales, basadas en la regeneración o creación de infraestructuras verdes (y azules), que proporcionan simultáneamente beneficios ambientales, sociales y económicos.
INFRAESTRUCTURA VERDE-AZUL DE BIZKAIA
PROPUESTA DE INFRAESTRUCTURA VERDE-AZUL EN BIZKAIA
Desde la Dirección General de Medio Ambiente se ha elaborado una propuesta de Infraestructura Verde y Azul para el Territorio Histórico de Bizkaia (IVAB), teniendo en cuenta los diferentes modelos ya existentes, tanto a nivel de la CAPV como de Bizkaia.
INFRAESTRUCTURA VERDE-AZUL DE LAS DOT
En la siguiente representación se muestra la infraestructura verde-azul de Bizkaia, tal como ha sido plasmada en las Directrices de Ordenación Territorial, y su conexión mediante corredores ecológicos con la malla verde-azul de Euskadi.
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
Los servicios de los ecosistemas son los beneficios que las personas y las comunidades obtienen de la naturaleza, incluyendo tanto aquellos que la gente percibe como aquellos que pasan desapercibidos.
Estos servicios se clasifican en los siguientes grupos:
- abastecimiento (agua, alimentos, energía).
- regulación (clima local, depuración del agua, control de plagas).
- culturales (conocimiento, educación, ocio).
PÓSTERS DE ECOSISTEMAS
MATERIAL DIVULGATIVO Y MAPAS
En este apartado se muestra una recopilación de informaciónes, así como mapas de servicios de los ecosistemas cartografiados en Euskadi.
VER MATERIALSOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA
En esta infografía se presenta el concepto de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), que permite encontrar respuestas a algunos retos y problemas, inspirándose en el medio natural y en la geodiversidad y biodiversidad.
VER INFOGRAMAMATERIAL DIVULGATIVO Y MAPAS
En este apartado se muestra una recopilación de informaciónes, así como mapas de servicios de los ecosistemas cartografiados en Euskadi.
SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA
En este infograma se presenta el concepto de Servicios basados en la Naturaleza (SbN), que permite encontar respuestas a algunos retos y problemas, inspirándose en el medio natural y en la geodiversidad y biodiversidad.
Guía práctica para la integración de los servicios de los ecosistemas
Guía práctica para la integración de los servicios de los ecosistemas en la formulación de planes y programas territoriales y urbanísticos.
Evaluación de los ecosistemas en euskadi
La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio es una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conocer el estado de los ecosistemas del planeta y su capacidad para proveer de servicios y recursos a la humanidad. Este proyecto de investigación ha sido desarrollado en Bizkaia mediante el proyecto Evaluación de los Ecosistemas de Euskadi.
Recursos educativos
Desde este lugar puedes acceder al apartado donde se ofrecen recursos para la educación ambiental relacionados con los servicios de los ecosistemas.
Servicios de los Ecosistemas de las áreas recreativas costeras
La Cátedra UNESCO sobre Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental de la UPV/EHU ha analizado y cuantificado los Servicion Ecosistémicos que las áreas recreativas costeras provén, mediante el siguiente trabajo:
“Evaluación de los Servicios de los Ecosistemas que ofrecen las áreas recreativas costeras de Bizkaia” Peña, Lorena y Ametzaga-Arregi, Ibone (2024). Revista de Investigación Marina, 30 (1): 60-62