DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL

El Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia tiene como misión el acompañamiento a las personas que presentan necesidades de apoyo en su itinerario vital, mediante la valoración, orientación, acceso a recursos especializados, seguimiento de su evolución y, en su caso, tránsito a otros recursos, centrando el foco de la atención en la situación de dependencia, la discapacidad y la protección a la infancia en desamparo o riesgo grave de estarlo.

Además, desarrolla la labor de autorización, inspección, homologación y registro de los servicios sociales prestados en Bizkaia.

Las políticas del Departamento de Acción Social se diseñan y ejecutan contando con la colaboración del Tercer Sector de Acción Social de Bizkaia y propiciando la participación de vizcaínos y vizcaínas.

Presupuesto 2025 Diputación Foral de Bizkaia

729.554.000 €*

44,15% del presupuesto total de 1.652.278.755 €*

*Presupuesto excluyendo gastos de personal, deuda pública y compromisos institucionales.

presupuestos 2025

Qué hacemos

Se encarga de:

  • Gestión administrativa y asesoría jurídica del departamento, prestando apoyo normativo y legal a todas sus áreas.
  • Autorización, evaluación, registro, inspección y homologación de entidades, centros y servicios del sistema de servicios sociales.
  • Protección de la infancia, mediante la intervención en situaciones de desprotección o desamparo de personas menores de edad.

Se encarga de:

  • Diagnóstico, valoración y orientación en situaciones de dependencia y discapacidad, así como de la prestación de recursos y servicios adaptados a cada persona y su ecosistema de cuidados, con el fin de promover su integración en la comunidad. Incluye también la coordinación en el ámbito de las urgencias sociales.
  • Gestión de pensiones no contributivas, como entidad colaboradora de la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Dinamización del Consejo de Personas Mayores, como espacio de participación y escucha activa.

Se encarga de:

  • Observación e investigación aplicada en longevidad y cuidados de larga duración, a través del Observatorio de Longevidad y el Nagusi Intelligence Center.
  • Diseño y coordinación de políticas públicas vinculadas al envejecimiento activo y la adaptación al reto demográfico.
  • Planificación estratégica de los cuidados, mediante la coordinación del Plan de Transición de los cuidados de larga duración y del Plan Operativo sociosanitario.
  • Colaboración institucional y en red, participando en alianzas locales, nacionales e internacionales para afrontar el envejecimiento desde una perspectiva innovadora y compartida.

Programas y Servicios

1 / 3

Todos

  • Medidas de protección para las personas menores de edad

    Cuando una persona menor de edad se encuentra en situación de desamparo o desprotección la Diputación Foral de Bizkaia asume su guarda o tutela.

  • Acogimiento familiar

    Ofrece a los niños y niñas con dificultades para crecer en un ambiente familiar normalizado una oportunidad de vivir en una familia de acogida en un ambiente de afecto, cuidado y atención.

  • Atención temprana

    Es un conjunto de acciones coordinadas de carácter global e interdisciplinar, para niños y niñas de 0 a 6 años que presentan trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos, y para sus familias y su entorno.

  • Valoración de la dependencia

    Implica valorar la necesidad permanente de apoyos para realizar las actividades básicas de la vida diaria en el entorno habitual por un equipo profesional.

    La situación de dependencia da acceso a servicios y prestaciones en función del grado reconocido.

  • Valoración de la discapacidad

    Implica valorar las limitaciones físicas, psíquicas, intelectuales o sensoriales permanentes que impiden participar de manera plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones teniendo en cuenta las barreras del contexto.

    La situación de discapacidad da acceso a servicios y prestaciones o genera ciertos beneficios en función del grado reconocido.

  • Personas cuidadoras

    La Diputación Foral de Bizkaia reconoce y apoya la labor de las personas que cuidan a una persona en situación de dependencia que cobra la prestación económica por cuidados en el entorno familiar (PECEF), para que puedan compatibilizar su proyecto de vida con los cuidados que prestan.

  • Registro Foral de servicios sociales

    Instrumento de información pública de las entidades, servicios y centros (públicos y privados) que actúan en el ámbito de los servicios sociales en Bizkaia.

  • Autorización e inspección

    Verifica que las entidades, servicios y centros de servicios sociales de Bizkaia cumplen los requisitos establecidos por la normativa en vigor, con objeto de garantizar los derechos de las personas usuarias.

  • Unidad de Atención a la Persona Usuaria

    Esta Unidad es la responsable de recibir y tramitar las sugerencias y quejas presentadas por las personas usuarias sobre la atención y servicios sociales competencia del departamento, así como de las consultas dirigidas al Comité de Ética.

Infancia

  • Medidas de protección para las personas menores de edad

    Cuando una persona menor de edad se encuentra en situación de desamparo o desprotección la Diputación Foral de Bizkaia asume su guarda o tutela.

  • Acogimiento familiar

    Ofrece a los niños y niñas con dificultades para crecer en un ambiente familiar normalizado una oportunidad de vivir en una familia de acogida en un ambiente de afecto, cuidado y atención.

  • Atención temprana

    Es un conjunto de acciones coordinadas de carácter global e interdisciplinar, para niños y niñas de 0 a 6 años que presentan trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos, y para sus familias y su entorno.

Dependencia y discapacidad

  • Valoración de la dependencia

    Implica valorar la necesidad permanente de apoyos para realizar las actividades básicas de la vida diaria en el entorno habitual por un equipo profesional.

    La situación de dependencia da acceso a servicios y prestaciones en función del grado reconocido.

  • Valoración de la discapacidad

    Implica valorar las limitaciones físicas, psíquicas, intelectuales o sensoriales permanentes que impiden participar de manera plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones teniendo en cuenta las barreras del contexto.

    La situación de discapacidad da acceso a servicios y prestaciones o genera ciertos beneficios en función del grado reconocido.

  • Personas cuidadoras

    La Diputación Foral de Bizkaia reconoce y apoya la labor de las personas que cuidan a una persona en situación de dependencia que cobra la prestación económica por cuidados en el entorno familiar (PECEF), para que puedan compatibilizar su proyecto de vida con los cuidados que prestan.

Registro e inspección de servicios sociales

  • Registro Foral de servicios sociales

    Instrumento de información pública de las entidades, servicios y centros (públicos y privados) que actúan en el ámbito de los servicios sociales en Bizkaia.

  • Autorización e inspección

    Verifica que las entidades, servicios y centros de servicios sociales de Bizkaia cumplen los requisitos establecidos por la normativa en vigor, con objeto de garantizar los derechos de las personas usuarias.

Atención a personas usuarias

  • Unidad de Atención a la Persona Usuaria

    Esta Unidad es la responsable de recibir y tramitar las sugerencias y quejas presentadas por las personas usuarias sobre la atención y servicios sociales competencia del departamento, así como de las consultas dirigidas al Comité de Ética.

Noticias