Museo Vasco. El Museo Vasco acoge la exposición “Soplo-Arnasketa Saiakerak”

-
Cuándo
Desde el 22/02/2021 hasta el 07/04/2021
-
Web
Bilbao
Cuatro espacios de Bilbao, el Edificio del Ensanche, el Museo Vasco, el Yacimiento Arqueológico de Plaza Corazón de María y el Centro Municipal de Distrito de Abando acogen las obras.
Este proyecto se sitúa en el marco del primer Plan #BilbaoAurrera, impulsado por el Ayuntamiento en 2020 para ayudar a los sectores más afectados por la crisis sanitaria.
El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha inaugurado, esta mañana, la macroexposición descentralizada “Soplo-Arnasketa Saiakerak.
Dividida en cuatro emplazamientos de la capital vizcaina y organizada por el Ayuntamiento de Bilbao, con la colaboración de la Fundación Bilbao Arte, en respuesta a los efectos sobre el sector artístico de la crisis sanitaria, la exposición es el resultado del apoyo a los y las agentes culturales locales por parte del Consistorio a través del primer Plan #BilbaoAurrera, puesto en marcha en 2020.
En este sentido, en la presentación que ha tenido lugar en el Edificio del Ensanche, el Alcalde ha explicado que por parte del Ayuntamiento en estos meses hemos llevado a cabo diferentes iniciativas concretas de apoyo al sector artístico de la Villa, intentado llegar a toda la cadena de valor y disciplinas. Se trata de acciones que dan sentido al compromiso adquirido con los agentes culturales locales. Entre ellas esta convocatoria destinada a incentivar el sector de la creación de arte contemporáneo. Y el resultado es esta macro exposición “Soplo – Arnasketa Saiakerak”.
Esta muestra formada por 25 artistas y proyectos, seleccionados, de un total de 128 propuestas, por un jurado formado por Andrea Estankona, Aimar Arriola y Maite Martínez de Arenaza, aborda diferentes aspectos sociales, económicos, políticos y artísticos que la pandemia ha originado, huyendo de aproximaciones literales y favoreciendo respuestas plásticas y formales complejas
, han explicado.
La exposición descentralizada se articula en cuatro sedes de la ciudad como son el Edificio del Ensanche, donde ha tenido lugar la inauguración; el Euskal Museoa-Museo Vasco; el Yacimiento de la Plaza de Corazón de María y el Centro Municipal de Distrito de Abando.
Las intervenciones de cada espacio giran en torno a una idea o eje principal: ruina, casa, ciudad, y cuerpo. Estos elementos buscan potenciar las múltiples lecturas y las resonancias y conexiones que se dan entre las diferentes obras y los espacios, y entre cada espacio y la ciudad
, han señalado las Comisarias de las obras.
Apoyo al sector artístico
La muestra es el resultado final de la convocatoria ‘Tras la tormenta’ publicada en junio de 2020 por el Consistorio bilbaino con el objetivo de amortiguar los efectos de la crisis provocada por el Covid-19 e incentivar el sector local de la creación de arte contemporáneo.
La convocatoria fue lanzada junto a otra bolsa de proyectos de textos críticos, titulada “Entre silencios”, por un valor total de más de 100.000 euros.
Los proyectos seleccionados han contado con una aportación municipal de 2.000 euros. Asimismo, entre todas las propuestas expuestas se otorgarán 5 premios de 5.000 euros para las intervenciones artísticas más relevantes a juicio del jurado.
Los espacios y sus artistas
Edificio del Ensanche (Ciudad)
Plaza del Ensanche, 11.
Apertura: 18 de febrero
Horario: de lunes a domingo (excepto festivos), 08:00 h. - 20:00 h.
Obras y artistas: Jaia! de Taxio Ardanaz (Pamplona, 1978), Desescalada walks 2020, Helena Goñi (Bilbao, 1990), Se llama nostalgia de David Hornback (Los Ángeles, 1962), Homenaje al skatepark de Deusto de Los Picoletos - Dante Litvak (Buenos Aires, 1990) y Fabro Tranchida (Buenos Aires, 1987), Kolapso de Imanol Marrodán (Bilbao, 1964), In_true_sista77 de Beatriz Sánchez (Córdoba, 1977) y Conocéis a Chanel de Tania no sabéis nada. Eliza jende gutxi de Imagen 34 - Mar Torre (Palencia, 1986).
Museo Vasco Bilbao (Casa)
Miguel Unamuno Plaza, 4.
Apertura: 22 de febrero
Horario: de lunes a sábado, 10:00 h. - 19:00 h.; domingo, 10:00 h. - 14:00 h.; martes, cerrado.
Obras y artistas: Visiones oníricas y sobras en confinamiento de Malús Arbide (Donostia, 1958), Topatzeko eta iristeko aukerak inperfekzio piktorikoetatik de Mikel Erkiaga Herran (Bilbao, 1994), 1/400. La presencia inadaptada de Charo Garaigorta, Caer al tiempo de Iván Gómez (Irún, 1984), Sin habitación propia de Irune Orbea y ________Dream, Dream, Dream / Alarma________ de Javier Rodríguez Pérez-Curiel (Oviedo, 1978).
Yacimiento de la Plaza del Corazón de María (Ruina)
San Frantzisko, 12.
Apertura: 20 de febrero
Horario: Martes, 10:00 h. - 13:00 h.; jueves, 16:00 h. - 19:00 h.; y sábado, 11:00 h. - 14:00 h.
Obras y artistas: Magua de M. Benito Piriz (Durango, 1992), Green Songs. Pequeños exorcismos clorofílicos de María Ibarretxe (Bilbao, 1977), Anormal Paradise de Ismael Iglesias (Durango, 1974), MAGIC is MIGHT de MawatreS – Juan Pablo Ordúñez (Madrid, 1986) y Presagios que nos circundan de Susana Talayero (Bilbao, 1961).
Centro Municipal de Distrito de Abando (Cuerpo)
Barrainkua, 5.
Apertura: 18 de febrero
Horario: de lunes a viernes, 08:30 h. - 20:45 h.; sábado y domingo, cerrado.
Obras y artistas: Hinchados de Jone Elorriaga (Durango 1993), Caen de Santiago F Mosteyrín (Madrid, 1982), Encontrarás la manera de Izaro Ieregi (Algorta, 1987), Je t’aime moi non plus de Pablo Marte (Cádiz, 1975), Huellas (nº1 y nº2) de Karlos Martinez B. (Durango, 1982) y Un chant d’amour de Eduardo Sourrouille (Basauri, 1970).
Proyecto Deslocalizado
Obra y artistas: Equipo titular de Ibai Madariaga Sagastizabal / Cristian Romero García / Miel Oyarzabal Rodríguez.
Horario
- Lunes:
10:00 h. - 19:00 h. - De miércoles a viernes:
10:00 h. - 19:00 h. - Sábados:
10:00 h. - 19:00 h. - Domingos:
10:00 h. - 14:00 h. - Martes cerrado
El Museo Vasco permanecerá cerrado en las siguientes fechas señaladas del 2021:
- Enero 1 (Año Nuevo) y 6 (Epifanía)
- Marzo 19 (San José)
- Mayo 1 (Día del Trabajo)
- Julio 25 (Santiago) y 31 (San Ignacio)
- Agosto 15 (Día de la Virgen)
- Octubre 12 (El Pilar)
- Diciembre 24 (Nochebuena), 25 (Navidad) y 31 (Nochevieja)
Días de apertura especial del Museo Vasco en 2021:
- Del 9 al 13 de Abril – Semana Santa (jueves a lunes)
- 28 de Agosto: Festividad de Bilbao
- 6 y 8 de Diciembre – Constitución e Inmacula
Más información
Tarifas
- General: 3 €
- Reducida: 1,5 €
(Estudiantes y Grupos a partir de 10 personas) - Gratuita:
- Día del Museo
(todos los jueves) - Amigos del Museo
- ICOM
- Menores de 12 años
- Pensionistas
- Personas con discapacidad
- Parados
- Periodistas
- Día del Museo
- Tarjeta Turística Bilbao Bizkaia Card: 1,5 €
más información - Gazte-txartela: entrada 2x1
Euskal Museoa / Museo Vasco. Plaza Unamuno, 4. 48006 Bilbao (Bizkaia)
Y además
-
Durangaldea Bilbao Nerbioi Ibaizabal Ezkerraldea Lea Artibai Enkarterriak Mungialdea eta Txorierria Eskuinaldea Busturialdea
- Lugar Bizkaikoa
- Fecha Desde el 22/02/2021 hasta el 31/12/2021
-
Bilbao
- Lugar Arkeologi Museoa
- Fecha Desde el 10/02/2021 hasta el 07/11/2021
-
Bilbao
- Lugar Rekalde Aretoa / Sala Rekalde
- Fecha Desde el 01/01/2021 hasta el 31/12/2021
Debe seleccionar el número de personas
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra Política de Cookies clicando AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://web.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Sin estas cookies la experiencia de la persona usuaria será menos funcional, pero no debe afectar a su funcionamiento.
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Política de cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra Política de Cookies clicando AQUÍ.