
Energy Intelligence Center
17 DE mayo DE 2016
Industria e Innovación

La colaboración público-privada es el camino.
Bilbao, 17 de mayo de 2016.
Hoy nos vuelve a juntar el Energy Intelligence Center, uno de los proyectos estratégicos de futuro de la Diputación Foral de Bizkaia. Un centro que quiere posicionar a Bizkaia como un polo de competencia internacional en la energía que contribuya a la competitividad del sector y a la presencia global de nuestras empresas, y que impulse el desarrollo de grandes proyectos con efecto tractor en el territorio gracias a tecnologías de vanguardia.
Les recuerdo que el Energy Intelligence Center tiene tres áreas de trabajo: el área de Movilidad Sostenible; Transporte y Distribución de energía eléctrica; y Oil&Gas. En cada una de estas áreas trabajamos con empresas relevantes de Bizkaia desde la colaboración, sumando esfuerzos entre la empresa privada y la administración pública.
La colaboración público-privada es el camino. Entre todos buscamos nuevos proyectos que traccionen estos sectores y que tengan alto impacto en Bizkaia. Proyectos que en un futuro próximo generen actividad económica y empleo.
Como Diputación, como Bizkaia, estamos volcados con el EIC. Y las empresas del territorio, también. Ese afán de colaborar, de mejorar, de innovar, se ha traducido en solo cinco meses, en dos proyectos pilotos de enorme recorrido y posibilidades.
En febrero presentamos un acuerdo entre la Diputación Foral y Repsol-Petronor para desarrollar un motor de combustión altamente eficiente. Y hace un año rubricamos una alianza entre cuatro grandes laboratorios para competir en grandes ensayos eléctricos. Hoy presentamos un acuerdo dentro del área de transporte y distribución de energía eléctrica, un sector clave para Bizkaia que factura 12.000 millones de euros anuales, que da empleo a casi 14.000 personas y que representa aproximadamente el 7,5% de nuestro PIB.
Dejo la explicación de este proyecto a los y las profesionales, pero antes quiero destacar un dato. Potencias como Estados Unidos, Canadá o Japón investigan ya las microrredes eléctricas inteligentes. Y lo hacen porque les permiten una mayor calidad de suministro, una mayor eficiencia y un mayor respeto al medio ambiente. El futuro eléctrico se juega en esas claves: calidad, eficiencia y respeto al medio ambiente. Con este acuerdo, Bizkaia y sus empresas entran, y entran a tiempo, en esta clara oportunidad de futuro global.
Estatu Batuek, Kanada edo Japon bezalako potentziek, azpisare elektriko intelijenteen azterketan diardue. Ingurugiroarekiko errespetu gehiago, eta energi sareen hornikuntza eta efizientzia handiagoa lortzen dabelako ari dira aztertzen. Argindar munduan gerokoa ondoko eremuetan jokatzen da: kalitatea, efizientzia eta ingurugiroari errespetua. Akordio honekin, beraz, Bizkaia eta bere enpresak, sasoiz, nazioartekoa dan eta oportunitatez betetako geroko horretan sartzen dira.
Hau guztia garrantzitsua da, baina Ahaldun Nagusi honentzat arrakastarik handiena hiru enpresa honeek bakar bat bezala aritzea lortzea da. Puntazkoak diran hiru enpresa, Arteche, Ingeteam eta Ormazabal, alkar konpetetzia egitetik, alkarrekin lan egitera pasatu dira.
Les decía que para mí el gran éxito es haber conseguido que estas tres empresas sean una sola, que hayan unido sus fuerzas en un proyecto común bueno para las tres, bueno para el sector y bueno para Bizkaia. El mercado global requiere de alianzas que permitan ganar tamaño y competitividad. Hoy me siento orgulloso y, sobre todo, esperanzado, por el ejemplo que dan nuestras empresas. Por primera vez tres empresas de equipos eléctricos unen sus fuerzas y apuestan por un futuro de trabajo común. Han dejado a un lado su propia competencia para, unidas, competir globalmente; han aparcado lo que les separaba y se han volcado en lo que les une. Nuevamente la sociedad civil vuelve a dar ejemplo, a marcarnos el camino.
También quiero destacar el papel activo de esta Diputación Foral. En este proyecto hemos hecho de mediadores, de facilitadores. Ha sido casi un año largo de trabajo discreto. Un año desde que les animáramos a explorar acuerdos en el ámbito de la I+D+i y de los nuevos negocios. A lo largo de este último año, han sido capaces de ganar confianza mutua y de concretar un proyecto. Todo el mérito es suyo.
Azkenik eta amaitzeko, ikutu daitekeen proiektu bati buruz ari garela azpimarratu nahi dot, paperean idazten dana baino haratago joan nahi dauana. Bere merkatu azterketa eta benetako esperientzia pilotoa daukan proiektu bat.
Para terminar, sí me gustaría resaltar que es un proyecto tangible, que quiere ir mucho más allá del papel. Un proyecto con su correspondiente estudio de mercado, con una experiencia piloto real prevista, y con, esperemos, la creación de una nueva empresa vizcaína especializada en microrredes eléctricas inteligentes.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra Política de Cookies clicando AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://web.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Sin estas cookies la experiencia de la persona usuaria será menos funcional, pero no debe afectar a su funcionamiento.
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Política de cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra Política de Cookies clicando AQUÍ.