
Bizkaia Goazen 2030
01 DE febrero DE 2016
Plan estratégico

Este es nuestro contrato con las prioridades de Bizkaia y con ese futuro mejor
Bilbao, 1 de febrero de 2016.
Hoy presentamos Bizkaia Goazen 2030, una estrategia de acción inmediata para este mandato con 120 acciones concretas, con fechas concretas, con inversiones concretas, y con destinatarios concretos. Necesitamos una estrategia que prepare el territorio para los próximos 15 años. Todo para una Bizkaia mejor. Este es nuestro contrato con las prioridades de Bizkaia y con ese futuro mejor.
Esta es una estrategia que completará el trabajo diario de la Diputación, que va mucho más allá de estas 120 acciones. La Diputación hará muchísimas más acciones que estas 120, pero serán principalmente estas 120 las que orientarán el mandato hacia nuestros objetivos. Con esta estrategia queremos completar la actividad diaria y orientarla hacia las que entendemos son las cuatro prioridades del territorio: una Bizkaia con más actividad económica y más empleo de calidad; una Bizkaia más cohesionada social y territorialmente, con las mismas oportunidades para todos; una Bizkaia más conectada al mundo, a las oportunidades globales; y una Bizkaia con una Administración más moderna, cercana y responsable.
Partimos de una situación difícil. Arrastramos secuelas de una crisis económica muy profunda. Hemos perdido músculo industrial. Tenemos 84.000 personas en el paro y la recaudación nos ha dado un disgusto serio. No pienso perder un segundo en lamentar el golpe. Al revés. Vamos a trabajar todavía con más energía para sacar adelante los proyectos que pueden hacer crecer Bizkaia. Los necesitamos, y esto nos anima todavía más a trabajar y a poner en marcha esta estrategia. Además, es nuestra obligación.
La sociedad nos ha confiado la responsabilidad de gobernar Bizkaia. Gobernar es tomar decisiones y hemos tomado ya unas cuantas. Hemos buscado y encontrado oportunidades para el territorio en Estados Unidos y Chile, tomado decisiones difíciles pero responsables como la rescisión del contrato de los túneles de Autzagane, reactivado programas sociales básicos, o presentado una Norma Foral de Transparencia. Pero lo que más hemos hecho es sembrar. Y confío en que empecemos a ver los frutos dentro de muy poco.
Nos toca seguir tomando decisiones. Conocéis las 120 medidas porque son fruto del trabajo común. Destaco algunas que me parecen significativas: Oferta Pública de empleo para 100 nuevas plazas para este año; un plan de eficiencia en la Administración que reduzca el gasto corriente un 5% en los próximos cuatro años; la implantación de una política tarifaria que incentive la igualdad en la utilización de vías de pago gestionadas por esta Diputación; el programa Elkarlanean, para abordar una política de alianzas, fusiones y consorcios entre las empresas del territorio; la puesta en marcha del Energy Intelligence Center para dinamizar el sector energético de Bizkaia; el apoyo a 800 proyectos de internacionalización de empresas; la construcción de nuevos parques de bomberos en Enkarterri y Busturialdea; un proyecto piloto de licitación electrónica para reducir la burocracia y los trámites administrativos en papel; la finalización del eje Gerediaga- Elorrio y de los tramos de la variante de Ermua; obras de mejora en carreteras de Derio, Santo Domingo, puente de la Arena, Durango, Zalla, Usansolo, Amorebieta, Galdakao, Lemoa-Zeanuri, Sopuerta o Bermeo; la puesta en marcha de dos oficinas de atención integral de la Diputación en Durangaldea y Busturialdea para dar servicio a 120.000 personas; las normas forales de Igualdad e Incompatibilidades; o una línea de ayudas económicas para la euskaldunización de la población adulta de Bizkaia.
No estamos solos. Tenemos abierto un canal de comunicación permanente con el lehendakari, con el Gobierno Vasco y con las otras diputaciones. Hay margen y voluntad para colaborar en proyectos comunes buenos para todos. Además, esta estrategia Bizkaia Goazen 2030 se alinea con los catorce planes estratégicos del Gobierno Vasco. Y queremos que los alcaldes de Bizkaia nos sientan muy cerca. Porque Bizkaia son sus 112 municipios. Sus problemas son los nuestros y los nuestros también son los suyos. Compartimos lo bueno y lo malo. Y vamos a compartir esta estrategia con los municipios. Voy a presentar esta iniciativa en cuatro comarcas de Bizkaia en encuentros con representantes del tejido social. Y todos los ciudadanos de Bizkaia tendrán en nuestra web el documento en formato electrónico con estas 120 acciones, su inversión y su plazo de ejecución.
Esta es una estrategia pensada. La hemos trabajado entre todos y ahora toca lo más importante: cumplirla. Esto no es un brindis al sol, es de verdad, y la Diputación va a tener un estímulo para cumplir: Bizkaiko Behatokia, el Observatorio de Bizkaia, velará por el cumplimiento de todos estos compromisos. Estos compromisos estarán monitorizados. Nos vamos a examinar pública y periódicamente ante la ciudadanía. Queremos hacer una evaluación interna y externa de los procesos. De cómo hacemos las cosas y de cómo las perciben los ciudadanos. Vamos a realizar un barómetro social de Bizkaia que recoja la percepción de la ciudadanía. Y vamos a evaluar cada eje y cada acción en base a una serie de indicadores. Con todos estos datos rendiremos cuentas a la ciudadanía de manera continuada durante todo el mandato. Esta rendición permitirá a todos conocer cuáles son los compromisos adquiridos, su grado de consecución y la valoración social de los mismos.
Me preocupa la eficiencia. Por eso vamos a funcionar con experiencias piloto. Lo que funcione seguirá adelante; lo que no funcione, no. Porque muchas veces teoría y realidad no son la misma cosa. Queremos minimizar el riesgo y gobernar con eficiencia. Porque esos pilotos, además de demostrar la validez de los proyectos, van a ser un banco de pruebas para mejorar fases sucesivas de los mismos.
Miramos al futuro, al medio plazo. Queremos asentar unas bases económicas sólidas para los próximos quince años. No buscamos la gloria del momento, sino el honor de hacer lo que debemos. Nuestros referentes son los primeros gobiernos de Euskadi. Los que sacaron a este país de aquella situación de crisis e incertidumbre, apostaron por la actividad industrial que hoy sostiene el territorio y el país y organizaron este sistema público de calidad que hoy disfrutamos. Ojalá tuviéramos la misma claridad y acierto que ellos. Son nuestros referentes. Ellos aseguraron el futuro, nuestro presente. Ahora, desde este presente, nos toca asegurar el futuro.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://web.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Técnica | Mantener la sesión del usuario | 1 hora | Kultursistema |
XSRF-TOKEN | Técnica | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
dtCookie | Análisis | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Análisis | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Análisis | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Análisis | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | Análisis | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Análisis | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Sin estas cookies la experiencia de la persona usuaria será menos funcional, pero no debe afectar a su funcionamiento.
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- ID de visitante para correlacionar sesiones
- Duración
- Permanente
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Tiempo de espera de sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Política de cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.