Frontón Bizkaia

Frontón Bizkaia

El centro alrededor del que gira todo el complejo. Un frontón en el que se ha cuidado hasta el último detalle, desde las piedras del frontis, donde se ha buscado tanto la sonoridad como la uniformidad, como el suelo, elaborado con unos áridos especiales que permitan la mayor calidad en cuanto a agarre como bote de la pelota.

El edificio se plantea como un gran volumen compacto, sobrio y rotundo que le otorga la solemnidad propia del uso que alberga, ya que éste equipamiento está llamado a ser el centro de la Pelota Vasca.

El resultado es un gran monolito negro, que constituye un hito en el paisaje periurbano de Bilbao.

El espacio interior es un espacio abierto y conectado que oscila entre la compresión de las zonas de paso y la dilatación de las zonas de estancia.

El edificio se ha ideado como una experiencia para el espectador que sea algo más que asistir a un espectáculo deportivo.

El usuario camina por un paisaje interior repleto de conexiones visuales y diagonalizaciones espaciales; un interior poroso sin apenas divisiones pero que consigue segmentar distintas estancias.

La sobriedad del exterior del edificio contrasta con la complejidad geométrica interior provocada por la disposición de los planos inclinados que constituyen las gradas y por la prioridad dada en el interior al color y a la luz natural.