18 DE noviembre DE 2019 12:00

Diputación lanza una campaña contra la violencia machista que incide en la actitud y conducta de los hombres hacia las mujeres

Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad

Lema: ‘Queremos tíos buenos’. Hombres que respetan, que valoran y apoyan, que comparten y reconocen y que no controlan, no humillan, no insultan, no agreden ni matan. La campaña cuenta con apoyos del ámbito institucional, educativo, del comercio o del deporte.

¡Queremos tíos buenos!

Laespada: “Es hora de que aparezcan y den un paso al frente los hombres buenos”

La Diputación de Bizkaia ha lanzado una campaña contra la violencia machista en el marco del 25 de noviembre (Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres), a través de la cual incide en la actitud de los hombres y su conducta hacia las mujeres.

La campaña cuenta con el lema ‘Queremos tíos buenos’, en referencia a hombres que respetan, que valoran y apoyan, que comparten y reconocen, a la vez que no controlan, no humillan, no insultan, no agreden ni matan.

La Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha presentado hoy públicamente esta campaña, que ha contado con la presencia de referentes del mundo del deporte femenino en Bizkaia como Juana Molina (Lointek Gernika, baloncesto), Ainhoa Zurinaga (Lutxana Arraun, remo), Anne Erauskin (Zuazo, balonmano), Ainhoa Tirapu (Athletic Club, fútbol) o Ixa Rodríguez (boxeo).

Laespada ha explicado que vivimos en una sociedad basada en la desigualdad entre hombres y mujeres, una desigualdad que tiene múltiples manifestaciones, ante las que las mujeres han levantado la voz para que cada nueva agresión, cada nuevo asesinato, sea el último.

Es hora de que aparezcan y den un paso al frente los tíos buenos, los hombres buenos. Hombres que respetan, que valoran y apoyan, que comparten y reconocen. Y, por supuesto, hombres que no controlan, que no humillan, no insultan, no agreden ni matan, ha añadido.

En este sentido, ha precisado que los "tíos buenos" son aquellos que apoyan la igualdad, que están en contra de la violencia machista, en todos sus grados, que no son héroes románticos ni depredadores sexuales, que desarrollan una afectividad y una sexualidad igualitarias, que cuidan a las personas de su entorno, participando en el ámbito doméstico y familiar, que asumen que también deben y merecen ser cuidados, que aceptan que son vulnerables, capaces de dar y recibir ternura, que renuncian a sus privilegios machistas, que comparten espacios de prestigio y poder en condiciones de igualdad y que son tíos buenos el 25 de noviembre y el resto de días del año.

CAMPAÑA

Esta campaña se ha distribuido en numerosos medios de comunicación: prensa escrita, radios, televisiones y redes sociales. Además, también en espacios de Metro, Bizkaibus, EuskoTren y Cercanías Renfe.

Además, se ha buscado la lógica alianza dentro del conjunto de Diputación, en cuyas numerosas dependencias podrán verse estos carteles. Asimismo, se cuenta con el apoyo en la distribución de los más de cien ayuntamientos de Bizkaia, del comercio del Territorio a través de Cecobi y Bilbao Dendak, de entidades y asociaciones del ámbito de mujer e igualdad, de centros escolares y de polideportivos.

De igual forma, se han realizado envíos a clubes de deporte escolar en colaboración con el Departamento de Euskera y Cultura.

La campaña también tendrá visibilidad en encuentros deportivos de alto nivel, como Athletic Club, Bilbao Basket, Lointek Gernika, Balonmano Zuazo, Lutxana Arraun y Bidaideak Bilbao BSR.

OTRAS ACCIONES

A la campaña se sumarán otras actividades como un reparto de material en el Centro Integrado de Formación Profesional Emilio Campuzano de Bilbao y en la trasera del Guggenheim junto a la ría, el propio día 25.

El día 28 se realizará una jornada de debate y reflexión Gizartegune que se centrará en los hombres, pero desde una mirada feminista y de mujer.

Y, dentro del evento Fun and Serious en el BEC en el puente de la Constitución y la Inmaculada, se realizará otro reparto de material entre adolescentes.

Respecto del material, se prevé entregar 3.000 camisetas, 250.000 pegatinas, 16.000 carteles, 1.500 cuadernos, 1.500 mochilas, 1.500 bolsas, 41.000 chapas y un millar de trípticos.


Vídeos


Audios

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...