08 DE septiembre DE 2018 10:00

La sexta edición de Expoesia inunda la Biblioteca Foral de Bizkaia de versos en septiembre

Departamento de Euskera, Cultura y Deporte

La Diputación Foral de Bizkaia, de la mano de la asociación “La Única Puerta a la Izquierda”, organiza la sexta edición de la Bienal de Poesía Experimental, que arrancará el 17 de septiembre con un “Manantial de Poesía”. Ese mismo día se abrirá la exposición“Biblioteca incÖmpleta” que se podrá visitar hasta el 31 de octubre.

La Biblioteca Foral de Bizkaia respirará poesía el 17 de septiembre a través de acciones que se desarrollarán a lo largo de la jornada dentro de la Bienal de Poesía Experimental "Expoesia" organizada por la Diputación Foral de Bizkaia. Las acciones, comisariadas por Juanje Sanz, se desarrollarán en diferentes espacios, haciendo un recorrido por ellos hasta llegar a la Sala Noble de la Biblioteca. Así, a las diez de la mañana el estanque exterior de la Biblioteca será el lugar donde el artista Javier Seco montará la instalación "Manantial de Poesía". Sorprenderá a los viandantes cubriendo el estanque y el canal de frases y versos mediante palabras que flotan en el agua.

Por la tarde, a las 18:30 horas, Javier Seco desarrollará una performance Interactiva con el público "Poemas flotantes". Consiste en una acción colectiva, que pretende propiciar por parte de los asistentes la realización de poemas (escritos, sueños, deseos, frases, dibujos…), interviniendo activamente en la confección de una publicación experimental ensamblada, que estará expuesta en la muestra de la Sala Noble de la Biblioteca Foral.

El recorrido poético continuará por la escalera interior del edificio donde a las 19:00 horas Mary Zurbano desarrollará la performance teatralizada "Musgo-ceniza-musgo", que es un fenómeno de historias pretéritas (residuos del después). Y la jornada finalizará con una actuación de Mikel Inuntziaga, "Inun", que comenzará a las 19:30 horas. Este cantautor experimenta con la tecnología y acompañará a las personas visitantes hasta la Sala Noble de la Biblioteca con su música mientras el público disfruta de la exposición "Biblioteca incÖmpleta". Esta última recorre una selección de obra experimental muy variada y supone un metarrelato que indaga en uno de los lugares más privados de los artistas: sus tripas.

Esta exposición se podrá visitar hasta el 31 de octubre.

La bienal de poesía experimental de Euskadi "expoesia" mantiene un fondo de más de 800 publicaciones: ediciones de artista, libro artista, intervenido, revista objeto, ensamblada, postal, fanzine, hoja, volandera, catálogo, pliego…

Talleres y charlas en la Biblioteca Foral de Bizkaia

Asimismo, se celebrarán varias charlas y talleres durante el mes de septiembre:

"La más bella: taller de creación de revistas experimentales" (18 y 19 de septiembre):

Orientado a personas interesadas en el floreciente mundo de la edición de fanzines, revistas, libros-objeto, etc. La actividad abordará desde un punto de reflexivo el impulso, los condicionantes y las consecuencias de editar "sacando los pies del tiesto", mientras que desde el punto de vista práctico se elaborará una edición especial limitada de la Revista LA MÁS BELLA, de la que los alumnos serán coeditores, colaboradores, artífices y cómplices.

"Piensa, cose y encuaderna" (20 y 21 de septiembre): Mediante unas nociones básicas y unas formas muy sencillas de encuadernación, las personas que asistan a este Taller contarán con las herramientas para poder empezar a crear sus propios Libros de Artista. El Libro de Artista ofrece un gran abanico de posibilidades creativas en conceptos y contenidos, en materiales y formas, en técnicas de trabajo… de manera que cada participante podrá crear sus obras en base a sus gustos artísticos.

Además de talleres se celebrarán charlas sobre temas relacionados con las publicaciones experimentales. Por un lado, una mesa sobre edición de arte e independiente, será el 25 de septiembre de la mano de Jaio de la Puerta Rueda (A fortiori) y Garikoitz Fraga (Belleza infinita). La segunda mesa está programada para el día 26 de septiembre, y en ella se tratará sobre el libro de artista, con Luis Barrios y Dora Salaza.

Biografía de los artistas

Javier Seco

Autor Multidisciplinar. Amplia trayectoria expositiva nacional e internacional. Mantiene un estrecho vínculo, desde sus orígenes con la Palabra, la Poesía Visual y el Poema Objeto. Sus preocupaciones medioambientales y la denuncia irónica se manifiestan como constante en sus piezas.

Mary Zurbano Gauna

Lleva más de una década vinculada a la creación en sus diferentes vertientes: video-creación, Arte-acción- performance, movimiento-danza, fotografía, poesía experimental… Ha formado parte de varios grupos de teatro, fanzines y revistas, como "Tejedor de palabras", "lalata"9...

Mikel Inunziaga "INUN", Zornotza

El cantautor Mikel Inunziaga, ‘Inun’, lleva toda su juventud unido a la música. Tanto en solitario como en grupo participó en varios proyectos hasta que en mayo del 2014, como solista y en euskara, publicó su primer disco ‘Berreginez’, de estilo pop.

Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat

El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com

Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos

Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:

Dirección General de Comunicación

Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:

Bizkaia egiten: newsletter.

DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:

Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:

  • Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
  • Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
  • Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.

Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...