Noticias
06 DE agosto DE 2018 10:30
La Diputación pone a disposición del sector diez lotes de terreno para horticultura ecológica y forraje del Fondo de Suelo Agrario
Departamento de Medio Natural y Agricultura
Esta iniciativa, conocida popularmente como Banco de Tierras, tiene como finalidad asegurar la continuidad de las explotaciones agrarias, promover la incorporación de mujeres y personas jóvenes al sector, potenciar y preservar un dimensionamiento estructural de las explotaciones que contribuya a su viabilidad económica y promover el desarrollo de una agricultura medioambientalmente sostenible. La Institución foral tiene convenios con las Asociaciones de Desarrollo Rural de nuestro territorio para que actúen como agentes activos y se encarguen de captar la demanda de terrenos existentes en sus respectivas comarcas ya personas propietarias interesadas en adscribir sus terrenos en el Fondo de Suelo Agrario, y atiendan a quienes requieran información sobre esta iniciativa.
La Diputación Foral de Bizkaia ha puesto a disposición de las y los profesionales del sector primario diez lotes de terreno para horticultura ecológica y forraje dentro de la convocatoria de este año del Fondo de Suelo Agrario. Estas parcelas se reparten entre los municipios de Busturia, Muxika, Loiu, Gatika, Meñaka y Erandio y serán cedidas durante un período que va desde los 5 hasta los 30 años, dependiendo del lote.
El Fondo de Suelo Agrario, también conocido popularmente como Banco de Tierras, tiene como objetivos asegurar la continuidad de las explotaciones agrarias, promover la incorporación de mujeres y personas jóvenes al sector, potenciar y preservar un dimensionamiento estructural de las explotaciones que contribuya a su viabilidad económica y promover el desarrollo de una agricultura medioambientalmente sostenible, así como recuperar y frenar la pérdida de superficie agraria útil.
Será el Servicio de Desarrollo Rural de la Dirección de Agricultura foral quien recoja y tramite las solicitudes que se reciban para acceder a alguna de las parcelas de la presente convocatoria, si bien se han suscrito convenios de colaboración con las Asociaciones de Desarrollo Rural de nuestro territorio, que ejercerán la función principal de captar personas interesadas en acceder a los terrenos del Fondo de Suelo Agrario y posibles tierras que se puedan adscribir al mismo. Estas asociaciones también atenderán a todas las personas que soliciten información sobre los lotes de la convocatoria y trasladarán al Servicio de Desarrollo Rural todas las inquietudes, demandas y ofertas registradas durante todo el año.
Para la valoración de las solicitudes recibidas se tendrán en cuenta cuestiones como el perfil de la persona solicitante (por ejemplo, si está en fase de monitorización dentro del procedimiento Gaztenek de incorporación de jóvenes al sector), la finalidad de la solicitud (creación de una nueva explotación o ampliación de una ya existente), las características del modelo productivo (producción ecológica certificada, producción integrada o programas de calidad certificada, producción agraria para su transformación en la explotación, producción agraria para su comercialización a través de circuito corto...) y el plan de empresa y la experiencia y formación de las personas titulares de las explotaciones.
Las solicitudes se pueden presentar en las oficinas del Servicio de Desarrollo Rural (Lehendakari Agirre, 9, 2º). Los lotes a reparto están publicados en la web de la Diputación Foral de Bizkaia, junto con las fichas individuales en las que se detallan sus características y el impreso de la solicitud que debe adjuntarse a la documentación requerida.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...