Noticias
26 DE junio DE 2018 10:35
Bizkaia aprueba el primer fondo europeo de impulso a la innovación
Unidad de apoyo a la Diputada General - Diputado General
El Fondo Innovación, gestionado por Solventis en alianza con Elkargi, es el primer fondo que financiará a bajo interés proyectos de innovación tecnológica desarrollados por pequeñas y medianas empresas, y estará garantizado al 100% por Elkargi. Las aportaciones a este fondo se realizarán a través de depósitos de 2.500 euros y los contribuyentes vizcaínos obtendrán una deducción del 15% en la cuota de IRPF, con un máximo de 750 euros. Bankoa, BBVA, Caixabank, Kutxabank, Laboral Kutxa, Rural Kutxa, Sabadell y Santander canalizarán los depósitos de la ciudadanía al fondo a partir del 16 de julio.
Bizkaia aprueba el primer fondo europeo de impulso a la innovación
La Diputación foral de Bizkaia ha reconocido al Fondo Innovación, gestionado por el grupo financiero Solventis en colaboración con Elkargi, como un Fondo Europeo para el Impulso de la Innovación. Con la publicación hoy en el Boletín Oficial de Bizkaia de su reconocimiento, este fondo se convierte en el primero que operará conforme a la Norma Foral 2/2018, aprobada el 21 de marzo, y que a iniciativa de la Diputación regula las características y el tratamiento tributario de este tipo de fondos.
El Fondo Innovación había obtenido recientemente la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y, con el reconocimiento de la dirección general de la Hacienda Foral, cumple ya todos los requisitos para operar. De este modo, las personas interesadas podrán realizar aportaciones dirigidas a este fondo, que serán destinadas a financiar proyectos de innovacion tecnológica desarrollados por pequeñas y medianas empresas. Esas aportaciones deberán realizarse a través de depósitos bancarios en alguna de las entidades partícipes: Bankoa, BBVA, Caixabank, Kutxabank, Laboral Kutxa, Rural Kutxa, Sabadell y Santander.
Los fondos de inversión a largo plazo europeos (FILPE) están regulados por el Consejo y el Parlamento Europeo en el marco de la Estrategia Europa 2020, y han sido caracterizados tributariamente por la Diputación Foral con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la financiación de los proyectos de innovación de las pequeñas y medianas empresas. Para ello, se establecen beneficios fiscales, como la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio y la deducción del 15% de lo aportado en la cuota de IRPF. En caso de rescatar el dinero antes de cinco años, el contribuyente perderá ese beneficio fiscal, excepto en los casos de fallecimiento.
En la presentación de este fondo, el Diputado General ha mostrado su convencimiento de que más de 15.000 ahorradores privados se van a convertir en inversores por la actividad económica y el empleo, ofreciendo 40 millones de euros a las empresas para que innoven y aseguren su futuro y el empleo de calidad.
Para facilitar el acceso de las pymes al crédito, la normativa foral establece así mismo que el interés de los préstamos que concedan este tipo de fondos no podrán superar el 75% del tipo de interés de demora. Esto es, el interés máximo será del 2,8%, aunque este fondo ha establecido un tipo de interés del 2,1%. El plazo mínimo de devolución será de cinco años con un año de carencia.
Seguridad y transparencia
Para garantizar la seguridad de las aportaciones que realice la ciudadanía, la Norma Foral establece que todos los préstamos concedidos por estos fondos deben estar garantizados en su integridad por una sociedad de garantía recíproca o mediante un seguro de caución. En el caso del Fondo Innovación, la sociedad de garantía recíproca Elkargi garantiza la inversión en la pyme, por lo que la ciudadanía podrá recuperar el 100% del dinero depositado, aun en el supuesto de que la pyme no pudiera hacer frente a la devolución del préstamo.
Del mismo modo, para garantizar que los préstamos se conceden para el desarrollo de proyectos de innovación, las pymes que los soliciten deberán acreditar esa condición mediante el informe de una entidad certificadora. Para ello, la Hacienda Foral mantiene convenios con la sociedad foral BEAZ y con la agencia vasca SPRI para la realización gratuita de este tipo de informes, de modo que cualquier pyme pueda acreditar el carácter innovador de las actividades que solicita financiar.
La Diputación Foral de Bizkaia publica en su página web un listado de aquellos fondos que obtengan el reconocimiento de la Dirección General de la Hacienda Foral. Cualquier ciudadano podrá consultar este listado en la dirección https://www.bizkaia.eus/es/web/fondos
Recibimiento en el Palacio Foral
Coincidiendo con la publicacion del reconocimiento de este fondo, el Diputado General ha recibido a representantes de la gestora Solventis, la sociedad de garantía recíproca Elkargi, y de las entidades partícipes. Bankoa, BBVA, Caixabank, Kutxabank, Laboral Kutxa, Rural Kutxa, Sabadell y Santander (***).
Unai Rementeria ha remarcado que la creación de este fondo es otro ejemplo de palabra cumplida y del compromiso de la Diputación con la actividad económica y el empleo. Así mismo ha subrayado que la fortaleza de este fondo está en que se basa en la colaboración público-privada y en una sociedad madura que invierte sus ahorros en potencial el tejido empresarial y el empleo. Por ello ha pedido a las pymes que saquen chispas a este fondo, que innoven y sean mejores.
El director general de Elkargi, Pío Aguirre, ha señalado que Elkargi, por su razón de ser, siempre estará al servicio de las pymes como complemento de entidades financieras e instituciones público-privadas. Por tanto, siempre apoyará la creación de nuevos instrumentos que faciliten el acceso a la financiación, y contribuyan a un proyecto País.
Por su parte, Eduardo Ruiz de Gordejuela, Director general de Negocio Minorista de Kutxabank, ha destacado que el carácter innovador del Fondo estará en el destino de los recursos que canalizará el nuevo fondo, cuyo receptor final será nuestro tejido económico e industrial. Esta iniciativa se posiciona como una herramienta que contribuirá a que nuestras empresas continúen mejorando, creciendo de forma sostenible, en definitiva, creando riqueza y puestos de trabajo
.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...