Noticias
26 DE abril DE 2018 13:00
Bilbao Bizkaia Film Commission consolida su posicionamiento como agente de atracción de producciones audiovisuales
Departamento de Promoción Económica
Se ha convertido en interlocutor de referencia para los sectores audiovisuales vasco, estatal e internacional, actuando como intermediario con agentes públicos y privados para hacer posible una industria de rodajes en Bilbao-Bizkaia. Durante 2017 atendió 182 producciones, de las que 76 provenían de Euskadi, 63 del Estado y 43 del resto del mundo. El año pasado se rodaron 117 proyectos, que dieron como resultado 4 largometrajes, 42 anuncios publicitarios, 14 cortometrajes, 27 programas de televisión y 14 videoclips, entre otros productos.
Bilbao Bizkaia Film Commission
¡Luces, cámaras, acción! Esta mítica frase del mundo del cine se escucha cada vez con más frecuencia en Bilbao-Bizkaia. La ciudad y el Territorio se han convertido en un escenario demandado para las producciones audiovisuales, desde largometrajes a series de televisión, pasando por spots publicitarios, documentales o videoclips, entre otros productos. Detrás de estas grabaciones se encuentra Bilbao Bizkaia Film Commission, un servicio público y gratuito promovido conjuntamente en 2015 por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, cuyo cometido es la atención, gestión y atracción de rodajes. Durante el año pasado atendió un total de 182 producciones audiovisuales y colaboró en 117 rodajes.
El balance de actividad de Bilbao Bizkaia Film Commission en 2017 ha sido positivo, no solo por el número de atenciones prestadas y rodajes llevados a cabo, sino también por la notoriedad y el posicionamiento alcanzado. En sus tres años de andadura, se ha convertido en un agente reconocido y en interlocutor de referencia para los sectores audiovisuales vasco, estatal e internacional. El trabajo de Bilbao Bizkaia Film Commission es posible gracias a la colaboración público-privada, ya que ejerce de intermediario entre las productoras y los diferentes agentes privados e instituciones públicas. Esta colaboración resulta necesaria para avanzar hacia la creación de una industria de rodajes en Bilbao-Bizkaia.
El servicio atendió el año pasado un total de 182 proyectos, de los que 76 provenían de Euskadi, 63 del Estado y 43 del resto del mundo. Los rodajes alcanzaron un total de 117, de los que 56 correspondían a proyectos vascos, 37 eran estatales y 24 internacionales. Estas grabaciones dieron como resultado un total de 4 largometrajes, 42 anuncios publicitarios, 14 cortometrajes, 27 programas de televisión, 14 videoclips y 7 documentales, entre otros productos.
Promoción del cine vasco
Más allá de los resultados cuantitativos, Bilbao Bizkaia Film Commission ha colaborado con grandes directoras y directores y nuevos valores cinematográficos de Euskadi, así como con el rodaje de películas en euskera, en un contexto en el que el cine vasco se encuentra bien posicionado estatal e internacionalmente, gracias al éxito de películas como Handia y Loreak.
El año pasado el director donostiarra Julio Medem grabó escenas de su última película, titulada ‘El árbol de la sangre’, en el Parque Natural de Gorbeia y Abadiño. Por su parte, el cineasta bilbaíno Igor Legarreta filmó en la Estación de Abando-Indalecio Prieto de Bilbao y en el Parque Natural de Urkiola distintas escenas de su primer largometraje, ‘Cuando dejes de quererme’. El cine en euskera estuvo representado por la película ‘Errementari’, del director vitoriano Paul Urkijo, que tuvo como uno de sus escenarios principales la Ferrería de El Pobal, en Muskiz.
Grandes cadenas de TV apuestan por Bilbao-Bizkaia
Las grandes cadenas de TV han puesto su mirada en Bilbao-Bizkaia para sus nuevos proyectos cinematográficos y televisivos. Un ejemplo destacado en 2017 es la nueva película de la prestigiosa directora Gracia Querejeta, titulada ‘Ola de crímenes’, producida por Telecinco Cinema y con un reparto de auténtico lujo encabezado por Maribel Verdú, Paula Echevarría, Juana Acosta, Raúl Arévalo y Antonio Resines. La cinta, que se estrenará próximamente en los cines, rodó buena parte de su metraje en Bilbao (Palacio Olabarri, Puente Zubizuri, Abando, Zorrozaurre y Olabeaga), en el Puente Bizkaia, Getxo y los estudios de K2000, en Galdakao
Las series de televisión, uno de los productos audiovisuales con más fieles, también encuentran en la ciudad y el Territorio su espacio idóneo de filmación. El año pasado marcó un hito especial al iniciarse la grabación de la primera serie de ámbito estatal que se rueda íntegramente en Bilbao-Bizkaia y cuya filmación concluirá este mes de abril. Se trata de ‘Presunto culpable’, producida por Antena 3 TV y rodada en Bilbao y Urdabai.
Spots publicitarios de marcas de prestigio mundial
Las grandes marcas comerciales de prestigio mundial también han apostado por Bilbao-Bizkaia como escenario de sus spots, un hecho que proyecta internacionalmente la imagen de la ciudad y el Territorio y que actúa como carta de presentación ante productoras audiovisuales de todo el mundo. En el ejercicio pasado, las firmas automovilísticas Volvo y Volkswagen rodaron sendos anuncios de sus nuevos vehículos, además de otras marcas como Coca Cola, relojes Tag Hauer y Ocaso Seguros.
En el capítulo referente a videoclips musicales, destaca la grabación en Bilbao del vídeo de la canción ‘Estoy contigo’ de La Oreja de Van Gogh, con más de tres millones de visitas en Youtube. En el apartado de grabación de contenidos para programas de TV, merece especial atención la presencia de Bermeo y San Juan de Gaztulugatxe en el programa ‘The Bachelor’, que emite en Estados Unidos la cadena ABC TV y es seguido por una audiencia media de 10 millones de personas.
Agente activo de la European Film Commission Network
En 2017 Bilbao-Bizkaia se ha integrado como miembro de pleno derecho y agente activo en European Film Commission Network, que representa a 90 film commissions y cuenta con el apoyo de la Comisión Europea. El pasado mes de noviembre, Bilbao Bizkaia Film Commission participó por primera vez en la asamblea de este organismo cinematográfico europeo.
Precisamente, European Film Commision Network seleccionó San Juan de Gaztelugatxe como la segunda mejor localización cinematográfica de la década, dentro de los premios European Film Location Award. El singular paraje vizcaíno optaba a este galardón tras la grabación de la serie de fama mundial ‘Juego de Tronos’, en cuyo rodaje y tereas de producción colaboró intensamente Bilbao Bizkaia Film Commision.
La web, un instrumento de captación y posicionamiento
La web de Bilbao Bizkaia Film Commission se está convirtiendo en una de las herramientas de captación de rodajes y de posicionamiento en el mercado vasco, estatal e internacional. Está dirigida a un público profesional y durante el año pasado fue utilizada en más de 7.000 sesiones por más de 5.000 personas diferentes. El tiempo medio de permanencia en cada visita fue de ocho minutos y en más de 2.000 sesiones se utilizó la versión en lengua inglesa, lo que refleja el interés que este servicio online despierta entre profesionales de todo el mundo.
Avance 2018
Bilbao Bizkaia Film Commission ha iniciado el año con una importante actividad y hasta el mes de marzo ha atendido un total de 78 producciones y colaborado con 33 rodajes, de los que 10 eran anuncios de publicidad, 7 videoclips, 4 cortometrajes, 3 largometrajes y una serie de televisión.
En el primer trimestre, destaca la colaboración con dos películas rodadas íntegramente en Bilbao-Bizkaia, como son ’70 binladens’ y ‘El Hoyo’, de los directores bilbaínos Koldo Serra y Galder Gaztelu-Urrutia, respectivamente. En el primer caso, la mediación de Biilbao Bizkaia Film Commission ha contribuido a que se graben en Bilbao escenas en interiores cuyo rodaje estaba previsto inicialmente en Madrid, gracias a la implicación de la entidad financiera Kutxabank, que cedió un local en una céntrica calle bilbaína.
Otra muestra de la necesaria colaboración público-privada para favorecer la industria de los rodajes la encontramos en la grabación de ‘El Hoyo’. La Autoridad Portuaria de Bilbao ha facilitado una nave de su propiedad, ubicada en Punta Zorrotza y actualmente cedida a Cruz Roja, para instalar allí un completo plató cinematográfico.
2017 en grandes cifras
Producciones audiovisuales atendidas: 182 (*)
- Euskadi: 76
- Estado: 63
- Internacional: 43
- Anuncios de publicidad: 57
- Programas de TV: 34
- Largometrajes: 32
- Cortometrajes: 19
- Videoclips: 14
- Documentales: 9
- Eventos: 5
- Web series: 5
- Sesiones fotográficas: 4
- Series de TV: 3
Producciones audiovisuales rodadas: 117 (*)
- Euskadi: 56
- Estado: 37
- Internacional: 24
- Anuncios de publicidad: 42
- Programas de TV: 27
- Cortometrajes: 14
- Videoclips: 14
- Documentales: 7
- Largometrajes: 4
- Eventos: 3
- Web Series: 3
- Sesiones Fotográficas: 2
- Series de TV: 1
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...