Noticias
22 DE febrero DE 2018 18:11
Diputación pone en marcha un programa que acerca a jóvenes ‘millennials’ y empresas para el fomento de la empleabilidad
Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad
La iniciativa se desarrolla en colaboración con la UPV/EHU, Euskalit y Human.
Teresa Laespada, con los participantes en el programa

Un total de 25 jóvenes han iniciado un proceso de actividad que durará ocho meses.
El Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad (a través de su Agencia de Empleo y Emprendimiento DEMA) ha puesto en marcha un nuevo programa denominado 1000x1000 para propiciar un acercamiento entre el mundo de las empresas y jóvenes ‘millennials’ con el objetivo de mejorar su empleabilidad.
Este programa, presentado esta tarde por la Diputada responsable del citado Departamento, Teresa Laespada, se está desarrollando desde esta semana en colaboración con la universidad UPV/EHU, Euskalit y Human para un horizonte de ocho meses de duración.
Laespada ha explicado que se trata de un programa innovador para el fomento de la empleabilidad que pone el foco en personas jóvenes con cualificación, que se encuentran en búsqueda activa de empleo y que pertenecen a la denominada generación "millennial" con motivaciones y competencias para el empleo singulares y sensiblemente diferentes a anteriores generaciones.
El programa ha iniciado su andadura esta semana, con 25 jóvenes participantes, estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del Campus de Leioa de la UPV/EHU, que están iniciando sus prácticas extracurriculares en el marco de un programa de cooperación educativa.
- 13 de PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
- 5 de PERIODISMO
- 3 de CIENCIAS POLÍTICAS
- 3 de SOCIOLOGÍA
- 1 de COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
En total, 17 mujeres y 8 hombres.
Por el otro lado, participan 12 empresas de diversos sectores:
- EMPRESAS DEL TERCER SECTOR: Bizitegi, Gorabide, Lantegi Batuak
- EMPRESAS INDUSTRIALES: Ingeteam, Siemens Gamesa y Vicinay
- EMPRESAS DE SERVICIOS: Asle, BAT, Bilbomática, Mutualia.
- UNA EMPRESA DE COMUNICACIÓN: EITB.
El programa se desarrolla durante ocho meses, con dos fases muy diferenciadas y siempre con el acompañamiento y asesoramiento de Human.
En la primera fase, que durará hasta finales de abril, las y los jóvenes centran su actividad en lo que hemos denominado empresas coach. En esta fase, con un máximo de actividad de 20 horas semanales, van preparándose para entrar en la segunda fase con una propuesta de acción concreta que se desarrollará en alguna de las empresas que hemos denominado empresas reto. En esta primera fase van a recibir una aportación de 400 euros al mes para cada joven.
Ya en la segunda fase, desde mayo y durante cinco meses van a desarrollar en la empresa reto en la que se integren la propuesta trabajada previamente. El horario será también de un máximo de 20 horas semanales y la aportación de 500 euros al mes para cada joven.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...