Noticias
22 DE febrero DE 2018 12:30
Adela Asua, Zinemakumeak gara!, Mutualia y Hermanas Oblatas, Premios Zirgari a la Igualdad 2018
Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad
Los galardones otorgados por Diputación Foral de Bizkaia y BBK reconocen la labor de personas, entidades y empresas en favor de la igualdad de mujeres y hombres. La gala de entrega de estos premios será el 7 de marzo, en la Sala BBK de Bilbao.
Zirgari.

La gala de entrega de estos premios será el 7 de marzo.
La jurista Adela Asua, la muestra de cine Zinemakumeak gara!, Mutualia y las Hermanas Oblatas han sido elegidas por el jurado como ganadoras de los Premios Zirgari Sariak a la Igualdad 2018.
Los galardones, otorgados por la Diputación Foral de Bizkaia y BBK, reconocen la labor de personas, entidades y empresas en favor de la igualdad de mujeres y hombres en nuestro Territorio. La gala de entrega tendrá lugar en la Sala BBK de Bilbao el próximo 7 de marzo a las seis y media de la tarde, jornada previa al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
El objetivo de los Premios Zirgari Sariak, organizados por BBK y el Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, es reconocer la implicación, esfuerzo, trabajo y dedicación de personas, entidades y empresas en favor de la igualdad. Los Premios Zirgari Sariak están inspirados en el trabajo que realizaban las sirgueras remolcando barcos por la ría con la única ayuda de una cuerda (la sirga) y su propio esfuerzo físico.
Los galardones cuentan con cuatro categorías:
- Premio Honorífico a la Trayectoria: Adela Asúa
- Trabajo Contra la Violencia Hacia las Mujeres: Hermanas Oblatas
- Empoderamiento y Cambio de Valores: Zinemkumeak gara
- Corresponsabilidd y conciliación: Mutualia
Todas las categorías están dotadas con una cuantía económica de 6.000 euros, salvo el premio honorífico, que no tiene dotación económica. El jurado que ha tomado la decisión de otorgar los premios de esta edición estaba presidido por la Diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, y vicepresidido por la responsable de la Obra Social de BBK, Cristina Sansalvador, a quienes se sumaban ocho vocales especialistas en materia de igualdad del mundo de la universidad, sociedad civil, instituciones, empresa o comunicación.
En la filosofía de los Premios Zirgari Sariak se incluyen principios como la erradicación de la violencia contra las mujeres, el trabajo contra los micromachismos, la apuesta por las nuevas masculinidades, los avances en coeducación, las iniciativas en favor del cambio de valores y el empoderamiento o los nuevos usos del tiempo y la conciliación responsible.
ADELA ASUA ::: HONORÍFICO A LA TRAYECTORIA
Bilbao, 1948. Jurista y catedrática, ha sido magistrada del Tribunal Constitucional entre 2010 y 2017, llegando a ser Vicepresidenta del mismo en 2013. Se trata de la primera mujer vasca en este órgano.
Adela Asua ha sido pionera en la dirección y apoyo de trabajos de investigación y tesis doctorales protagonizadas por mujeres en el ámbito del Derecho. Se trata de una figura referente para muchas mujeres en el ámbito del Derecho
Sus trabajos y publicaciones de derecho penal se han centrado en la corrupción, la problemática del non bis in idem, el derecho procesal, delitos y agresiones desde la perspectiva de género, terrorismo y evolución de la jurisprudencia constitucional del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Algunos ejemplos del trabajo de Adela Asua en publicaciones y artículos:
- Violación: condenas a examen, en Revista Emakunde, número 20, sobre La justicia y las mujeres , septiembre 1995, p. 29-31.
- Las Agresiones sexuales en el nuevo código penal: regulación jurídica e imágenes culturales, en El nuevo código penal desde una perspectiva de género, Emakunde- Instituto Vasco de la Mujer, Vitoria 1998, pp. 45-101.
- El significado de la violencia sexual contra las mujeres y la reformulación de la tutela penal en este ámbito. Inercias jurisprudenciales en LAURENZO COPELLO, P./ MAQUEDA ABREU M.L./RUBIO CASTRO, A.M. (Coords.) Género, Violencia y Derecho, Tirant lo Blanch, Valencia 2008, p. 131-170.
HERMANAS OBLATAS ::: TRABAJO CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
Las Hermanas Oblatas, a través de su proyecto Leiho Zabalik, atienden a mujeres víctimas de la trata y de la prostitución, desde una filosofía de servicio y protección a las personas más débiles. Esta orden religiosa apuesta por hacer con las mujeres un camino en igualda desde principios como la misericordia, la solidaridad, la alegría y la gratuidad.
El programa Leiho Zabalik busca que las mujeres adopten herramientas que les permitan potenciar sus capacidades personales, que lleguen a ser autónomas tras un proceso de inclusión y combatir el tráfico de mujeres, así como su explotación sexual.
Este programa está incluido en redes nacionales e internacionales de mujeres (Red Internacional de Género y Solidaridad, por ejemplo).
ZINEMAKUMEAK GARA! ::: EMPODERAMIENTO Y CAMBIO DE VALORES
Muestra de cine dirigido por mujeres. ha asumido durante sus 22 años de existencia un compromiso político feminista que le ha llevado a presentar, año tras año al público de Bilbao, numerosos y diversos largometrajes y cortometrajes dirigidos por mujeres, con el propósito de contribuir a equilibrar su presencia en la exhibición de películas en salas comerciales.
Zinemakumeak Gara! es la única muestra de este tipo en Euskadi, lo cual la convierte en un referente para las y los amantes del cine, siendo también requeridas por otras asociaciones de mujeres, festivales e instituciones para participar activamente en eventos que se realizan en relación con cine y mujer.
MUTUALIA ::: CORRESPONSABILIDAD Y CONCILIACIÓN
Mutualia tiene incorporadas las directrices en favor de la igualdad a su línea estratégica empresarial.
Comenzó su andadura en el año 2007 y aprobó su primer Plan de Igualdad en marzo de 2008. En la actualidad se encuentra en proceso de redacción del V Plan que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020, coincidiendo con la del Plan Estratégico de Mutualia.
A lo largo de los años ha consolidado su labor en materia de Igualdad y Diversidad, siendo ratificada la misma por agentes externos ya que cuentan con el Distintivo de Igualdad en la Empresa concedido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el año 2011, que fue renovado en 2015 para otros tres años.
Algunos de los ejemplos concretos de las medidas adoptadas:
- El 7% de hombres se acogen al programa interno de corresponsabilidad y conciliación, un porcentaje que es prácticamente igual al de las mujeres (8%)
- La empresa concede una semana extra del permiso de paternidad a aquellos hombres que se acogen a las cuatro semanas del citado permiso de paternidad (llegando, por tanto, a cinco semanas)
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...