Noticias
04 DE octubre DE 2017 13:50
El Consejo de la Juventud de Euskadi y la Diputación editan una guía sobre diversidad funcional para personas educadoras
Unidad de apoyo a la Diputada General
“Diversidad sin barreras” es el segundo trabajo de la colección de guías que el Consejo de la Juventud de Euskadi y la Diputación Foral de Bizkaia han creado para trabajar en el ámbito de la educación no formal y el tiempo libre.
Presentación de la guía sobre diversidad funcional para personas educadoras
El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) y la Diputación Foral de Bizkaia han presentado esta mañana la guía ‘Diversidad sin barreras’, un documento pensado para las personas educadoras cuyo objetivo es ofrecer recursos prácticos y teóricos para trabajar con niños, niñas y adolescentes con diversidad funcional. Durante la presentación, la directora del Observatorio de Bizkaia de la Diputación Foral, Maitane Leizaola, ha subrayado que la educación es una herramienta fundamental para la transformación social
y que aunque la guía esté enfocada para utilizarse en el contexto de educación no formal, ocio y tiempo libre
, tiene la versatilidad de poder adaptarse a cualquier contexto educativo
.
Por su parte, Maialen Olabe, presidenta de EGK, ha explicado la estructura de la guía y su evolución: la base de nuestro discurso son los grupos de trabajo de cada área. En este caso, el punto de partida es una petición del grupo de trabajo de la educación no formal, encontraron ciertas necesidades tras reflexionar sobre algunas deficiencias
, ha resumido Olabe.
En ese sentido, Leizaola ha comentado que es un material elaborado por personas jóvenes para personas jóvenes y que responde a una necesidad detectada por ellas mismas de poder contar con un recurso ágil y práctico
. Asimismo, la directora del Observatorio de la Diputación Foral de Bizkaia ha señalado que en la guía ‘Diversidad sin barreras’ se ha plasmado la mirada transversal
de la Diputación, ya que cuenta con la colaboración de personas técnicas especialistas en políticas de juventud y políticas de acción social
.
Necesidad de socializar la diversidad funcional
La presidenta de EGK ha explicado la evolución que han tenido los términos. Hoy en día no se usan términos con connotación negativa de forma oficial. Se apuesta por las palabras sin connotación. Para nosotras es un importante cambio, ya que la terminología es muy importante a la hora de incluir a las personas
.
Olabe también ha destacado otras recomendaciones que se dan a lo largo de la guía, entre otros, algunas a tener en cuenta al hablar con personas con diversidad funcional, otras referidas al papel de las personas educadoras en un espacio dedicado exclusivamente a su día a día
, señalando las capacidades necesarias para responder ante nuevas situaciones y explicando cómo utilizarlas para responder a las necesidades del momento o un directorio que recoge recursos y direcciones de asociaciones para tratar el tema de una forma amena.
Los siete retos principales que se han identificado en las entrevistas realizadas para elaborar la guía ‘Diversidad sin barreras’ se resumen en: igualdad de oportunidades, eliminar la infantilización, accesibilidad universal, actividades inclusivas para el tiempo libre, implicación y compromiso de las instituciones, formación específica para las personas educadoras, y datos específicos sobre las personas jóvenes con diversidad funcional.
"Diversidad sin barreras" es la segunda guía que editan conjuntamente EGK y Diputación Foral de Bizkaia para abordar temas que preocupan a la gente joven. En marzo se publicó "Los Colores de la Sexualidad" sobre diversidad sexual y a finales de año verá la luz la tercera guía. Leizaola ha resaltado que la guía está publicada también en euskera y de esta forma damos respuesta a un vacío de este tipo de materiales editados en euskera
.
La base para elaborar el discurso de la guía ‘Diversidad sin barreras’ han sido las asociaciones que trabajan con personas con Diversidad Funcional así como las de tiempo libre educativo, en concreto: APDEMA, APNABI. Autismo Bizkaia, ASPACE Bizkaia, ASPACE Gipuzkoa, Atzegi, Bizkaiko Urtxintxa Eskola, EDEKA, Euskal Gorrak Gazteak, Euskal Herriko Down Sindromearen eta bestelako Adimen Urritasunen Fundazioa, FEVAPAS, FEVAS. Plena Juventudes de Unidad Progresista de la ONCE.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...