Noticias
30 DE septiembre DE 2017 09:45
Diputación pone en marcha un Taldeka de emprendimiento centrado en deporte, bienestar y turismo
Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad
Se desarrollará en Getxo, en colaboración con su Ayuntamiento La iniciativa se suma a las 5 nuevas Lanzaderas de Empleo que se activarán en las proximas semanas
Taldeka.
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de su Agencia de Empleo y Emprendimiento DEMA, va a poner en marcha un Taldeka de Emprendimiento, en el que participarán unas 25 personas y que está centrado en la creación de empresas vinculadas al mundo del deporte, el bienestar y el turismo.
Este Taldeka se desarrollará en Getxo en colaboración con su Ayuntamiento y las personas que participen en él tendrán acceso promocionado a las ayudas de autoempleo que ofrece el Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad.
Esta iniciativa de Taldeka (en el que van a participar personas desempleadas o en proceso de mejora de empleo que deseen poner en marcha una idea de negocio) se suma a las cinco nuevas Lanzaderas de Empleo que se activarán también desde DEMA en las próximas semanas.
Las personas interesadas en este Taldeka de Getxo podrán presentar su solicitud hasta el 27 de octubre de 2017, con el foco puesto de forma prioritaria, pero no exclusiva, a personas interesadas en emprender en torno a dos grandes ámbitos: el de las tecnologías e industrias del deporte y bienestar, y las del turismo.
Este programa se configura como una alternativa innovadora a la situación de desempleo de distintos colectivos, potenciando su estimulación hacia el autoempleo a través de fórmulas enriquecedoras de trabajo colaborativo. Para ello, sus integrantes reciben formación y acompañamiento, favoreciendo la creación de ideas de negocio. Taldeka-Equipos de Emprendimiento busca, además, la generación de sinergias entre sus participantes; sinergias que finalmente cristalicen en nuevas empresas donde crear sus propios empleos y los de terceras personas. El trabajo del equipo de emprendimiento se lleva a cabo bajo la supervisión de un coordinador o coordinadora.
Emprender en deporte, bienestar y turismo
En una sociedad cada vez más enfocada hacia el sector servicios, en la que los tiempos de ocio y la economía de la experiencia formarán parte importante del futuro, los ámbitos del turismo, deporte y bienestar albergan oportunidades de negocio a tener en cuenta por quienes deseen emprender.
Por ello, este Taldeka pretende reunir candidaturas de personas con intereses vinculados a estos grandes ámbitos. El ámbito de las tecnologías e industrias del deporte y bienestar puede englobar áreas de negocio tan diversas como el desarrollo de las propias actividades deportivas (formación, entrenamiento, organización de eventos…), desarrollo y/o venta de herramientas tecnológicas dirigidas a la práctica deportiva, producción y/o venta de material y equipamiento deportivo, fomento de la alimentación saludable, actividades relacionadas con el bienestar físico y emocional (masajes, consultas psicológicas, talleres de mindfulness…), etc. Las posibilidades de emprendimiento en torno al turismo abarcan también un gran campo de acción: alojamiento, actividades náuticas, restauración, guías…
Tres fases
El programa Taldeka-Equipos de Emprendimiento se desarrolla en tres fases. La primera, de dos meses de duración, supone un proceso cooperativo de formación en habilidades intrapersonales y emprendedoras dirigido a potenciar el perfil emprendedor mediante técnicas de coaching y mentoring. Esta fase cuenta con una beca máxima de 500€ por participante para gastos generados por desplazamiento, dietas y similares. Durante los dos meses siguientes, las personas participantes en el programa desarrollan un plan de negocio apoyados por DEMA y Getxolan.
La fase tres es la de puesta en marcha y apoyo técnico para la gestión del proyecto durante doce meses. En esta fase las personas integrantes del equipo de emprendimiento tendrán acceso promocionado a las ayudas al autoempleo establecidas en el programa foral que se lance en 2018 por parte del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad. Se estima que correspondan a 5.000 euros por empresa.
Las personas que deseen acceder a esta convocatoria deberán cumplir los siguientes requisitos:
- residir y estar empadronadas en un municipio de la Margen Derecha de Bizkaia, prioritariamente Getxo o la comarca de Uribe Kosta, aunque se aceptan también solicitudes de personas residentes en otros municipios de Bizkaia, que serán valoradas para formar parte del programa si las plazas no se vieran cubiertas por integrantes de la Margen Derecha.
- estar en desempleo o en proceso de mejora de empleo.
- estar inscritas en Lanbide.
Para realizar la preinscripción en este Taldeka, es preciso rellenar el formulario que se puede descargar en esta dirección web: http://www.dema.eus/forms/taldekadt.php. Las personas interesadas pueden consultar sus dudas en el teléfono de DEMA (94 418 90 55).
Además, para ampliar información, tanto DEMA como el Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo han organizado una sesión informativa que tendrá lugar el 23 de octubre, lunes, en los locales de Getxolan (GetxoElkartegia, Las Arenas). Para asistir es necesaria la inscripción previa (http://www.dema.eus/forms/charladt.php).
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...