Noticias
08 DE septiembre DE 2017 10:00
La Biblioteca Foral ofrece un viaje por la historia del cómic vasco con una exposición que repasa los últimos 42 años
Departamento de Euskera, Cultura y Deporte
La muestra “Komikia: El cómic vasco 1975-2017” comisariada por Kike Infame y Mikel Begoña se podrá visitar del 14 de septiembre al 28 de octubre. La entrada es gratuita.
Cartel de la exposición "Komikia: El cómic vasco 1975-2017"
Las viñetas tomarán protagonismo en la Biblioteca Foral de Bizkaia a partir del 14 de septiembre con la exposición "Komikia: El cómic vasco 1975-2017". La muestra organizada por la Diputación Foral y comisariada por Kike Infame y Mikel Begoña repasará la transformación que ha experimentado esta disciplina artística a lo largo de los últimos 42 años.
Con la llegada de la transición el cómic vasco vivió momentos de cambio. Desde la apertura de las primeras publicaciones en euskera a la consolidación de la novela gráfica, el medio se ha ido adaptando y adecuándose a la realidad de la sociedad en la que vivía.
A través de la exposición se revisarán los grandes movimientos del mundo de las viñetas: Desde el boom de las revistas a la aparición de los fanzines, del cómic de autor a la conquista de mercados extranjeros, se hará un recorrido visual por la apasionante historia del cómic desde el último tercio de siglo hasta nuestros días.
La exposición se podrá visitar en la Sala Noble de la Biblioteca Foral del 14 de septiembre hasta el 28 de octubre de manera gratuita. Para poder acceder es necesario presentar el DNI, pasaporte o el carné de la Biblioteca.
El horario de visita es de lunes a viernes de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 19:30 y los sábado se podrá disfrutar de la muestra de 10:30 a 13:00 horas.
Conferencias y charlas en torno a la exposición:
Hasta finales de octubre además se celebrarán diversas actividades en torno a la exposición en la Biblioteca Foral. El 26 de septiembre se realizará una mesa redonda, en castellano, en la que se hablará sobre la situación actual del cómic en Euskadi con Fernando Tarancón, Dani Fano y Koldo Azpitarte como moderador.
Habrá además varias conferencias durante los próximos días, el 3 de octubre se tratará la temática de cómics en euskera con Mikel Begoña (en euskera), el 17 de octubre se celebrará la charla sobre mujeres en el cómic vasco de la mano de Josune Muñoz (en euskera), y el 25 de octubre se tratará el cómic y otras ilustraciones con Amaia Ballesteros (en euskera).
La biblioteca foral de Bizkaia ofrece también la posibilidad de aprender cómo construir un historia en talleres impartidos por Kike Infame y Mamen Martínez Intxausti. El periodo de inscripción está abierto hasta el 14 de septiembre y los talleres se celebrarán en euskera y castellano los lunes del 18 de septiembre al 9 de octubre.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...