Noticias
02 DE marzo DE 2017 12:09
Bomberos de Bizkaia entrenan futuras emergencias en el Puerto de Bilbao con un simulador de realidad virtual único en el Estado
Departamento de Administración Pública y Relaciones Institucionales
Es el primer servicio de atención en emergencias en el Estado que cuenta para sus entrenamientos con una tecnología de este tipo, tradicionalmente utilizada en el ámbito aeronáutico y militar. 76 mandos del Servicio de Bomberos de la Diputación Foral podrán entrenarse con el simulador de realidad virtual, gracias a su tecnología novedosa que permite simular escenarios de emergencia en entornos realistas e inmersivos, ahorrando los costes de los simulacros y sin peligro para las personas participantes. La iniciativa, en la que se han invertido 8 meses de trabajo y 97.000 euros, está financiada por la Autoridad Portuaria de Bilbao y se enmarca en el acuerdo de colaboración de esta entidad con la Diputación Foral de Bizkaia.
Ibone Bengoetxea en la presentación del simulador
La Autoridad Portuaria de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia han presentado esta mañana el simulador de realidad virtual que permitirá a los bomberos forales entrenarse en escenarios reales del Puerto de Bilbao y simular distintas situaciones de emergencia. El servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación se convierte así en el primer servicio de emergencias del Estado que cuenta para sus entrenamientos con esta tecnología, que hasta ahora sólo se utilizaba en sectores como el aeronáutico o el militar por sus elevados costes. La transformación que ha supuesto la tecnología de realidad virtual en los últimos tres años la ha hecho accesible para los desarrolladores y ha permitido democratizarla y bajar sus costes.
El simulador de realidad virtual permite un adiestramiento de los 76 mandos del servicio de Bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia, fundamentalmente cabos y sargentos que son quienes intervienen en primera salida, y evalúa, al final de cada ejercicio, las decisiones adoptadas en cada momento. En concreto, en esta primera fase se han diseñado para su inclusión en el simulador tres supuestos distintos de intervenciones en el Puerto de Bilbao: un accidente de vehículo con mercancías peligrosas, un incendio en un almacén del Puerto, y un retén de prevención.
El simulador ofrece contextos realistas en los que se puede operar de forma segura y en espacios que están en uso, sin necesidad de evacuar la zona. Además, esta tecnología permite entrenar situaciones de emergencia que serían imposibles de reproducir en la vida real, por lo que supone un complemento ideal a los simulacros tradicionales.
La tecnología con la que se han desarrollado los escenarios del simulador está basada en un motor de videojuegos y simulaciones llamado Unity3D, adaptado en este caso a las necesidades los bomberos que operan en el Puerto de Bilbao, en el que pueden entrenarse varias personas a la vez y que, además, genera estadísticas para analizar cada ejercicio. Además la simulación permite incluir variables imprevistas, como condiciones meteorológicas adversas o situaciones de riesgo, poniendo a prueba la capacidad de reacción de los mandos de bomberos.
El diseño de los escenarios se ha realizado mediante fotografías y a través de servidores web de aplicaciones de mapas, gracias a lo cual se han construido imágenes en 3D. Varios sensores instalados en el aula de formación del Parque de bomberos de Urioste delimitan la zona de entrenamiento, para el cual es preciso ponerse unas gafas especiales conectadas a la aplicación que te sumergen en el escenario. El aplicativo permite recibir órdenes con unos mandos especiales o de manera verbal, y cuenta con dos pantallas: una pantalla de supervisión y otra en la que se visualiza la imagen que está viendo con las gafas la persona que se está entrenando, lo que posibilita, si hay más personas en el aula, analizar las decisiones adoptadas en cada momento.
Convenio entre la Diputación y la Autoridad Portuaria
La puesta en marcha de este simulador de realidad virtual ha sido posible gracias al convenio de colaboración que mantienen desde 1996 la Diputación Foral de Bizkaia y la Autoridad Portuaria de Bilbao, mediante el cual los bomberos de la Diputación se constituyen como "Grupo de intervención del Puerto de Bilbao", tal como recoge el Plan de Autoprotección del Puerto. Por su parte, la Autoridad Portuaria de Bilbao se compromete a dotar a los bomberos de Diputación de equipos técnicos y formación específica para la intervención en los siniestros que pudieran tener lugar en el Puerto, dada la particularidad del mismo.
Gracias a este acuerdo, el Puerto de Bilbao se encuentra a la cabeza del sistema portuario del Estado en cuanto a capacidad de respuesta frente a posible siniestros originados por mercancías peligrosas.
El actual convenio fue firmado en 2011 y desde ese año la Autoridad Portuaria ha dotado a los bomberos de Bizkaia de un contenedor de intervención adaptado y dedicado a las emergencias químicas; un camión con grúa, generador de emergencia, bombas de achique y carretilla elevadora capaz de actuar en atmósferas explosivas; una bomba urbana ligera equipada para intervención en emergencias químicas; un contenedor con línea de agua móvil de 2 kilómetros de longitud; un Rolltrailer para la recogida de fugas de mercancías peligrosas en contenedor; 440 trajes de intervención, cuyo diseño y prestaciones han sido realizados con las opiniones de los propios bomberos de la Diputación; y una bomba urbana pesada de última generación.
A estos equipamientos se suma ahora el simulador de realidad virtual, un proyecto en cuyo desarrollo se han invertido 8 meses de trabajo y 97.000 euros. En total, la inversión realizada por la Autoridad Portuaria en los últimos 5 años en equipamiento para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Bizkaia asciende a 1.200.000 euros.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...